Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Colmenar Viejo celebrará su Feria del Libro del 20 al 22 de mayo en el parque El Mirador

La feria, organizada con motivo del Día del Libro, se compondrá de una agenda marcada por el primer festival de narración oral del municipio y con Japón como telón de fondo

La feria, organizada con motivo del Día del Libro, se compondrá de una agenda marcada por el primer festival de narración oral del municipio y con Japón como telón de fondo

La feria, organizada con motivo del Día del Libro, se compondrá de una agenda marcada por el primer festival de narración oral del municipio y con Japón como telón de fondo

Colmenar Viejo

Con motivo del Día Internacional del Libro, Colmenar Viejo ha presentado su Feria del Libro, que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el parque El Mirador. Contará con la participación de las bibliotecas y librerías de la zona, una agenda marcada por el primer festival de narración oral del municipio y con Japón como telón de fondo, aunque también habrá food trucks actuaciones y pintacaras para los más pequeños.

Por otro lado, además de las casetas de las librerías locales y la carpa destinada a las actividades, se contará también con dos casetas municipales, de bibliotecas y cultura, donde los autores colmenareños firmarán ejemplares y los asistentes podrán adquirir los libros editados por el Ayuntamiento.

Rocío Cámara Pellón, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adicionalmente, coincidiendo con la feria, se celebrará también la I Edición Colmecuento, el Festival de Narración Oral de Colmenar Viejo, con espectáculos de cuentacuentos que tendrán lugar viernes y sábado entre la carpa y la Biblioteca Miguel de Cervantes. Asimismo, a lo largo de ese fin de semana, la feria estará amenizada por Mississippi Dixie Jazz, una banda de estilo Dixieland que recorrerá la feria recreando los sonidos de los orígenes del jazz tradicional en Nueva Orleans a través de algunos de los temas más representativos de esa época.

A todo ello, además, también se sumarán los food trucks, shows teatrales y acrobacias para toda la familia. Pero, sobre todo, se prestará una especial atención a Japón con talleres destinados a acercar a los vecinos un poco más esta cultura asiática.

Todas las actividades de la feria son gratuitas y no requieren inscripción previa. Asimismo, el aforo es limitado, por lo que el acceso a ellas se realizará por riguroso orden de llegada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00