Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Actualidad

Tomelloso se prepara para ‘una romería especial’ en la que se prevé la asistencia de unas 30.000 personas

Hablamos con Alejandro Ramírez, presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas, sobre esta romería de Interés Turístico Regional, que busca su reconocimiento nacional

Romería Virgen de las Viñas en Tomelloso / Turismo Castilla-La Mancha

Romería Virgen de las Viñas en Tomelloso

Las Pedroñeras

Tras dos años complicados también en Tomelloso, vuelve una de sus tradiciones más arraigadas: La de la Romería a la Virgen de las Viñas, la Patrona. Se prevé, según el Ayuntamiento, la asistencia de unas 30.000 personas al Santuario de Pinilla, que es donde se encuentra la ermita de la virgen, durante todo el fin de semana.

Los actos religiosos y de celebración comienzan mañana, viernes 22, con el pregón. Seguirán el sábado con actos tan arraigados como la procesión de las antorchas, que celebra 30 años, concurso de actividad con tractor y festival de folcklore.

Ya el domingo será el día grande. Alejandro Ramírez es presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas: "A partir de de las nueve de la mañana Tomelloso se queda vacío, todo el mundo acude al Santuario de Pinilla y a las 5 de la tarde volvemos con nuestra Virgen de las Viñas en andas".

El presidente califica de "bonito" la salida de la virgen de la ermita, "y también la primera levantá mirando hacia Tomelloso".

Virgen de las Viñas

Virgen de las Viñas / Turismo de Castilla-La Mancha

Virgen de las Viñas

Virgen de las Viñas / Turismo de Castilla-La Mancha

Una celebración que se ha ido consolidando a lo largo de los años por su identidad, la cual definen las reatas de mulas engalanadas, las tradicionales carrozas ‘de verde’, que son remolques adornados con pino, o las carrozas artísticas.

Se busca ampliar con la Declaración de Interés Turístico Nacional

Todo ello le dio el reconocimiento de Interés Turístico Regional, que Ayuntamiento y Hermandad buscan ampliar con la Declaración de Interés Turístico Nacional, "sería bonito conseguirlo", dice el presidente.

"La romería tiene esa declaración desde 2014", cuenta Ramírez, "por su participación, cultura y tradición". Una tradición "relativamente joven", según el presidente, "porque la Virgen llegó hace 80 años". Y, a pesar de celebrarse desde hace menos de un siglo, esta romería "ha sabido albergar todos los ingredientes que conlleva tener ese esplendor que tiene", dice.

Ramírez ha aprovechado también para mandar un mensaje de prudencia en cuanto a medidas sanitarias, “que no son incompatibles con la celebración”.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00