Sociedad | Actualidad
Sucesos

Mano dura contra la alcoholemia al volante en Arrecife

La Policía Local de la capital de Lanzarote ha denunciado a una quincena de personas en solo una semana

Coche patrulla de la Policía Local de Arrecife. / Cadena SER

Coche patrulla de la Policía Local de Arrecife.

Arrecife

La Policía Local de Arrecife, a través de su Unidad de Atestados, ha instruido un total de quince atestados en tan solo siete días por diferentes delitos contra la Seguridad Vial.

En concreto, nueve conductores han sido investigados por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, de los cuales uno de ellos suma un segundo delito por negativa a realizar las preceptivas pruebas de alcoholemia y tres conductores también han sido investigados por estar implicados en accidentes de tráfico, a los que se les imputan delitos de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y un segundo delito por tener el permiso de conducción suspendido por la autoridad judicial a uno de ellos. Por último, otros tres conductores han sido denunciados por carecer de permiso de conducción o tenerlo suspendido por la pérdida total de puntos asignados.

Desde la Unidad de Atestados se informa por otro lado que se encuentra a la espera a la espera de recibir los resultados de confirmación del test de drogas realizado al conductor que se vio implicado en un aparatoso accidente de tráfico a las 07:38 horas del pasado domingo día 10 de abril en la Rambla Medular de Arrecife, tras colisionar con otro vehículo y posteriormente contra un árbol, y al que se investiga por un presunto delito de conducción temeraria y de lesiones por imprudencia grave, dando también positivo en las pruebas de alcoholemia.

Nueva dotación de etilómetros de última tecnología

Por otra parte, la Policía Local de Arrecife ha comenzado esta misma semana a utilizar dos nuevos etilómetros que han sido adquiridos por el ayuntamiento capitalino y que serán de gran ayuda para los agentes dado que se pueden transportar en cualquier vehículo patrulla o incluso en una motocicleta, estando listo para realizar el análisis en menos de un minuto.

Los aparatos adquiridos utilizan tecnología espectral infrarroja, que es considerada como el método más preciso de realizar pruebas de alcoholemia, y disponen asimismo de módulos Bluetooth para facilitar al máximo la impresión y también de un GPS que recoge la posición en que se realiza la prueba con la mayor exactitud posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00