Málaga suma dos de cada cinco nuevos empadronados en el último año en España
La provincia ha incrementado su población en 21.000 personas y supera la cifra global de 1.700.000 inscritos en el padrón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SEUTEEAD5JKFNAC4FIXJG2QNI.jpg?auth=840c9621f100ea99972a4d238223afa413e90c4dbbbdf057694fe642c1ce9496&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Reapertura de la hostelería y la actividad comercial no esencial en Málaga capital tras 10 días de cierre por las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, en la imagen calle Larios. Málaga a 13 de febrero 2021 / Álex Zea - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Reapertura de la hostelería y la actividad comercial no esencial en Málaga capital tras 10 días de cierre por las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, en la imagen calle Larios. Málaga a 13 de febrero 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SEUTEEAD5JKFNAC4FIXJG2QNI.jpg?auth=840c9621f100ea99972a4d238223afa413e90c4dbbbdf057694fe642c1ce9496)
Málaga
Los extranjeros se vuelven a imponer en el crecimiento de la población en Málaga. La provincia ha ganado más de 20.000 habitantes en el último año según los datos del padrón actualizado por el Instituto Nacional de Estadística.
En el último ejercicio, la población empadronada alcanza, en los 103 municipios, un total de 1.716.303 vecinos inscritos. Dos de cada cinco nuevos empadronados en España se ha registrado en Málaga. Esas veinte mil personas más en la provincia suponen la práctica totalidad contabilizada en Andalucía a lo largo de 2021 (21.758 inscritos en el padrón)
DATO NACIONAL
La población empadronada en España en 2021, el segundo año de pandemia, llegó a los 47.435.587 inscritos, que suponen una subida anual de 50.490 personas, si bien este crecimiento se debió al aumento de los extranjeros porque el número de españoles registrados se redujo en 21.920 ciudadanos.
Son estadísticas facilitadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen el avance del padrón continuo a 1 de enero de 2022, el cual confirma el descenso de la población española iniciado el 2020 con la pandemia, que sigue por debajo de los 42 millones, mientras los extranjeros superan los 5,5 millones.
La caída del número neto de españoles se cifra en el 0,1 por ciento, mientras que el aumento de 72.410 extranjeros empadronados representa un alza del 1,3 por ciento; de todos ellos, los pertenecientes a la UE crecen en 13.400 (un 0,8 por ciento) y los no comunitarios, en 59.010 personas, que suponen el 1,5 por ciento más.
En el último año, la población empadronada aumentó en nueve comunidades autónomas y disminuyó en ocho, con las mayores subidas computadas en Comunitat Valenciana (32.701 personas más), Andalucía (21.748 más) y Cataluña (19.940 más).
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....