L'Alqueria de la Comtessa instala 6 sensores para ahorra luz y detectar conexiones fraudulentas
La colocación de estos sensores ha sido posible gracias a una ayuda de la Diputación de Valencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C7PCXXV67RDRRHYXI5Y3AJ5VOM.jpg?auth=bc4143bf1c4b37a828861baea13ab4e65f10d296e183392cad5d77b66ebdd20a&quality=70&width=650&height=314&focal=1915,1013)
Nuevos sensores en l'Alqueria de la Comtessa / Ajuntament l'Alqueria de la Comtessa
![Nuevos sensores en l'Alqueria de la Comtessa](https://cadenaser.com/resizer/v2/C7PCXXV67RDRRHYXI5Y3AJ5VOM.jpg?auth=bc4143bf1c4b37a828861baea13ab4e65f10d296e183392cad5d77b66ebdd20a)
Alqueria de la Comtessa
El ahorro de energía y de costes en el suministro eléctrico de l’Alqueria de la Comtessa será posible gracias a la instalación de unos sensores en los cuadros eléctricos en diferentes puntos de la localidad que van a permitir detectar problemas en cada zona. Un aviso que va a servir para que las brigadas o el personal responsable puedan actuar de forma rápida y precisa.
La colocación de estos sensores ha sido posible gracias a una ayuda de la Diputación de Valencia de 20.000 euros que ha permitido la instalación de seis de estos puntos. En concreto se han ubicado en las calles Poliesportiu, Mare de Deu del Carme, Nou, Camí Moli, Sant Jaume y Ponent y con los datos obtenidos se podrán aplicar medidas correctoras.
Además, con esta instalación, l’Alqueria de la Comtessa avanza en el proyecto de Smart City y gracias a estos sensores se podrán detectar conexiones fraudulentas al alumbrado público. Según el alcalde l'Alqueria de la Comtessa, Voro Femenía, "con estos ajustes haremos posible que el ayuntamiento tenga nuevas líneas de trabajo que situarán al municipio en la vanguardia tecnológica".