La Diócesis de Segovia comunica el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios interiores
No obstante, la vicaría general apela al «sentido común» y a la vulnerabilidad para su uso durante las celebraciones litúrgicas y las reuniones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VE2X53GHLNPLHBC5WTTVDTAK3U.jpg?auth=54551d50f712fe7ffab7233ded4562f44cd9fa7596a89ad215e1e8879ce2a7d4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El obispo de Segovia César Franco durante una misa funeral en la Catedral / Radio Segovia
![El obispo de Segovia César Franco durante una misa funeral en la Catedral](https://cadenaser.com/resizer/v2/VE2X53GHLNPLHBC5WTTVDTAK3U.jpg?auth=54551d50f712fe7ffab7233ded4562f44cd9fa7596a89ad215e1e8879ce2a7d4)
Segovia
La Diócesis de Segovia ha emitido un comunicado en el que anuncian su posición tras el decreto del Gobierno de España con el que se pone fin a las mascarillas en interiores. Han decidido eliminar la obligatoriedad de utilizarlas en espacios interiores, entre los que se encuentran los templos y lugares de culto:
Dos años después de la orden recogida en el Boletín Oficial del Estado que obligaba al uso de mascarillas en España, el Consejo de Ministros ha aprobado una nueva disposición publicada en el BOE con fecha de 20 de abril. En virtud de la misma, queda eximida la obligatoriedad de utilizarlas en espacios interiores, entre los que se encuentran los templos y lugares de culto.
Desde marzo de 2020, muchas han sido las restricciones que han alterado el orden habitual de las celebraciones litúrgicas por lo que, la no obligatoriedad legal del uso de mascarillas en interiores permite que los actos de culto en las iglesias retomen el pulso y las costumbres previas a la crisis sanitaria.
No obstante a lo anterior, la vicaría general de la Diócesis de Segovia apela al «sentido común» y prudencia de párrocos y fieles, siendo conscientes de que la pandemia todavía no ha llegado a su fin. Es por esto por lo que se recomienda el uso del gel hidroalcohólico a la entrada de los templos, así como en los presbiterios, para que los sacerdotes lo utilicen antes de la distribución de la comunión.
Asimismo, se recomienda el uso de las mascarillas en aquellas situaciones en la que se tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros. Igualmente, se aconseja la utilización de mascarillas en celebraciones en las que el número de fieles sea elevado. De igual manera, es recomendable su uso en las catequesis y reuniones de grupos parroquiales, puesto que congregan a un buen número de personas en espacios reducidos.
En todo caso, la utilización de mascarillas será obligatoria durante la celebración del Sacramento de la Penitencia tanto para el sacerdote como para el fiel siempre que se realice en confesionario o a distancia inferior a metro y medio.
En el caso de residencias de mayores, capellanías de hospitales y velatorios se atenderá a las prescripciones establecidas en cada lugar.
La vicaría general apela a la prudencia y al cuidado de los fieles en situación de mayor riesgo, llamando al «uso responsable» de las medidas de contención en todos los espacios de culto y de reunión de fieles, y deja en manos del buen juicio de los párrocos la decisión del uso o no de las mascarillas en aquellos templos en los que hay espacio suficiente para guardar la distancia recomendable.
Por lo tanto, se elimina la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios interiores, aunque desde la Diócesis insisten en un mensaje de prudencia recomendando su uso responsable.