La colección Adonáis celebra sus 75 años en Alcalá de Henares
La sede del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares acoge, hasta el 17 de julio, la exposición '75 aniversario de los Premios Adonáis', un magnífico repaso a la trayectoria del galardón más longevo dedicado a la poesía en España.

Carmelo Guillén, director de la colección Adonáis
12:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcalá de Henares
La historia de la poesía española del siglo XX no puede entenderse sin la colección Adonáis. Una colección que, desde su inicio en 1943, "ha estado abierta a todas las corrientes poéticas, alejándose de cualquier tendencia de grupo", explican desde ediciones Rialp, la editorial que se hizo cargo de la colección en 1946. Entre los ganadores del 'Premio Adonáis' están José Hierro, Claudio Rodríguez, Francisco Brines o José Ángel Valente; entre sus accésits, Antonio Gala, Ángel González, Julia Uceda, José Agustín Goytisolo o Antonio Colinas; e, incluso, entre sus finalistas, Antonio Gamoneda.
Para celebrar los 75 años de vida de esta colección en la familia de Rialp, tanto la editorial como el Instituto Cervantes han organizado una exposición, que hace parada en Alcalá de Henares, y que permite conocer "a través de los poemarios cómo ha sido la evolución de la poesía en nuestro país", como nos explicaba Carmelo Guillén Acosta, director de la colección y comisario de la exposición.

Ayuntamiento de Alcalá

Ayuntamiento de Alcalá
Hay que destacar que la colección cuenta entre sus publicaciones con poemarios de autores relacionados con Alcalá de Henares. Por ejemplo, el poeta complutense Salustiano Masó es uno de los pocos escritores que ha conseguidos dos accésits de Adonáis en 1956 con el poemario Contemplación y Aventura y en 1960 con Historia de un tiempo futuro. Además, la profesora de la Universidad de Alcalá, Martha Asunción Alonso, ganó la edición de 2012 con su poemario La soledad criolla. Hasta el 17 de julio se podrá visitar esta exposición en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares, situada en la calle Libreros, 23.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada
Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...