El Olivar de Alcalá de Henares tendrá una gran zona recreativa
Con un presupuesto de 661.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, su construcción este año depende de la validación por parte de la Comunidad de Madrid. El ayuntamiento pide "agilidad" al gobierno autonómico.

Ayuntamiento de Alcalá de henares

Alcalá de Henares
El barrio de El Olivar en Alcalá de Henares podría estrenar, este mismo año, su primera zona recreativa con zonas verdes y pistas deportivas públicas. El proyecto ya está diseñado, cuantificado y aprobado por el ayuntamiento complutense que cifra el presupuesto en 661.815,85 euros y el plazo de ejecución en seis meses. No obstante, para iniciar las obras es necesario que la Comunidad de Madrid acepte y valide un proyecto ligado al Programa de Inversión Regional.
Según explica el consistorio alcalaíno, el espacio contará con 14.244 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la confluencia de la Avenida de Pasionistas y la calle Honduras. Está previsto que el recinto acoja una pista polideportiva para la práctica de balonmano o fútbol sala y una pista de baloncesto y voleibol con terminaciones en resinas e iluminación artificial con luminarias LED, así como una pista de baby-deporte para niños de hasta 10 años y una nueva zona de skatepark para menores de 14 años. También contará con zonas de actividades y juegos para los diferentes colectivos y grupos de edad, y con una nueva zona canina con papeleras para residuos caninos y una fuente mixta con cartel informativo.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, evidencia que El Olivar "no cuenta con este tipo de espacios de convivencia vecinal, algo que para este equipo de gobierno es una prioridad. Gracias a estas actuaciones dotaremos al barrio de espacios deportivos al aire libre, nuevas y mejores zonas verdes y espacios para el ocio saludable y familiar”.
Alberto Blázquez, teniente de alcalde de Alcalá de Henares
05:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comunidad de Madrid debe validar los proyectos
Junto a la nueva zona deportiva y recreativa de El Olivar, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado otros dos importantes proyectos. Por un lado, la construcción de un edificio de vestuarios con despachos, aseos, sala de descanso y recuperación, almacenes y un vestuario para personas con movilidad reducida para el campo de fútbol Felipe de Lucas con una inversión de 330.000 euros. Y por otra parte, la ampliación del Complejo Deportivo de Espartales donde se invertirán 400.000 euros para el cerramiento y mejora de la terraza, ampliando en 80 metros cuadrados el área de fitness y la creación de dos nuevas aulas para clases colectivas.
Más información

Actuaciones, en total, por valor de un millón y medio de euros confinanciadas entre el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En 2021, el gobierno regional modificó las condiciones de presentación y validación de los proyectos, y el concejal presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, pide al gobierno regional que sea ágil para poder ejecutar las obras lo antes posible. "Que sean ágiles porque mientras no los acepte no los podremos licitar y los vecinos estarán esperando. En la rotonda de Lope de Figueroa tardaron tres años. Ellos han fijado un plazo máximo de seis meses y sabemos que hay otros proyectos presentados por otros municipios que se han dado de alta en un plazo menor".
Blázquez asegura que el ayuntamiento está preparado para tramitar y ejecutar los proyectos en cuanto la Comunidad de Madrid los autorice por lo que, si el gobierno regional se ciñe a ese plazo máximo de seis meses, daría tiempo a que fueran ejecutados esta legislatura e, incluso, este mismo año. Las obras de El Olivar tienen un plazo de ejecución de seis meses y la ampliación de Espartales 90 días.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...