Behatokia recoge 1.200 solicitudes denunciando "la imposibilidad de recibir los servicios públicos en euskera"
El Observatorio de Derechos Lingüísticos exige al Gobierno foral medidas para "revertir la situación" y convocan una manifestación el 7 de mayo

Behatokia recoge solicitudes de ciudadanos navarros que dicen no pueden recibir servicios públicos en euskera

Pamplona
El Observatorio de Derechos Lingüísticos, Behatokia, ha recogido 1.200 solicitudes de navarros dirigidos al Gobierno de Navarra, que denuncian que no pueden recibir los servicios públicos en euskera y piden medidas.
“Estas personas dicen que en los servicios del Gobierno foral no se puede utilizar en igualdad el euskera y el decreto foral que establece los méritos en el acceso público debería tomar medidas en torno a esto”, ha comentado la directora de behatokia, Agurne Gaubeka.
Por lo que convocan una manifestación el 7 de mayo para garantizar “que las personas puedan utilizar todos los servicios públicos en euskera y en igualdad de condiciones”, ha explicado Gaubeka. “Hay que revertir la situación y sobre todo a no condenar a que dentro de 20 años nos encontremos solicitando lo mismo”, ha comentado.