Segunda salida desde Cartagena para recoger a refugiados ucranianos y llevar ayuda humanitaria
El convoy que arrancará desde Cartagena se reunirá durante el trayecto con otro de la misma ONG que saldrá desde Sevilla para realizar juntos la ruta hasta la frontera de Ucrania con Polonia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQOONU3LXBGVHJGMGZM53PKWDU.jpg?auth=efce65c744634253506a99ca0fb51ceb31e487eccf770dcda3a5e55a07f5c565&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Llegada de ucranianos a Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena
![Llegada de ucranianos a Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQOONU3LXBGVHJGMGZM53PKWDU.jpg?auth=efce65c744634253506a99ca0fb51ceb31e487eccf770dcda3a5e55a07f5c565)
Cartagena
La asociación SOS Ayuda Sin Fronteras va a poner en marcha, en la primera semana de mayo, un segundo viaje a Ucrania para entregar ayuda humanitaria y recoger refugiados, en el que Cartagena será punto de partida de uno de los dos convoyes que saldrá hacia Polonia.
El convoy que arrancará desde Cartagena se reunirá durante el trayecto con otro de la misma ONG que saldrá desde Sevilla, para realizar juntos la ruta hasta la frontera de Ucrania con Polonia.
Esta ONG sevillana, formada fundamentalmente por bomberos, policías y gente de cuerpos y fuerzas de seguridad especializados en emergencias, realizó un primer viaje el pasado mes de marzo, en el que entregaron siete toneladas de material y trajeron a 25 personas que fueron acogidas en distintas provincias.
Uno de los integrantes de aquella expedición, el cartagenero Pedro Cerezuela, ha relatado a EFE que aquella experiencia le ha dado un vuelco a su vida “como poner un calcetín del revés”, regresando “con la sensación de que había que hacer más”.
Así, se puso manos a la obra y ha logrado encontrar por toda la geografía nacional 50 viviendas en las que alojar a otros tantos refugiados, en su mayoría mujeres con hijos y personas mayores.
Estos lugares de acogida están siendo verificados para garantizar que reúnen los requisitos para que estas personas puedan alojarse durante seis meses. Todos los refugiados viajan hacia España con un destino cierto y contrastado.
Cerezuela ha explicado que “curiosamente, hemos conseguido lo que parece más difícil”, que es encontrar las viviendas de acogida, pero es necesario recaudar fondos para poder hacer frente a los gastos del alquiler de los vehículos, el combustible y el trayecto de regreso.
Igualmente, solicitan la cesión de furgonetas, mejor si son de pasajeros, así como la donación de material sanitario y alimentos no perecederos.