Sociedad | Actualidad

Más de 5.000 empresas de la Safor pasarán un control de riesgos laborales por el fin de la mascarilla obligatoria

Así lo ha advertido en Radio Gandia SER el secretario comarcal del sindicato UGT, Raül Roselló

Fin al uso obligatorio de la mascarilla / Halfpoint Images

Fin al uso obligatorio de la mascarilla

Gandia

Todo un símbolo de la pandemia, la mascarilla, desaparece desde hoy en interiores. Igual que vino, vía decreto, se nos va, con otro nuevo decreto. Por en medio han pasado casi dos años con el tapabocas puesto, pero a pesar de los agobios de este elemento de protección, su efectividad nadie la ha discutido y nos ha servido para llegar de nuevo hasta aquí, de nuevo a la casilla de salida.

Una jornada histórica, la eliminación de esta obligación de la mascarilla en interiores, que vamos a analizar cuál pueda ser su repercusión en ciertos ámbitos. Nos situamos pues en los centros laborales, ya que sólo en la Safor van a ser necesarias más de 5.000 evaluaciones de los técnicos de prevención de riesgos laborales para decidir si la eliminación de las mascarillas en los puestos de trabajo es adecuada o no.

Raül Roselló, secretario comarcal del sindicato UGT (I)

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo ha advertido en Radio Gandia SER el secretario comarcal del sindicato UGT, Raül Roselló, que recuerda que esta eliminación de la mascarilla será “progresiva, nunca cuestión de un día”. En cualquier caso, cuando existan dudas a la hora de quitarnos este elemento de protección sanitaria, siempre debe estar por delante la seguridad individual.

Raül Roselló, secretario comarcal del sindicato UGT (II)

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Posibilidades de ventilación, concentración de personas y distancia entre los trabajadores, todo esto se deberá evaluar por los técnicos. Sin embargo, el representante de UGT se muestra escéptico de que todas las empresas cumplan con el protocolo.

La posición de la patronal

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor, Juan Pablo Tur, ha explicado que durante un tiempo es seguro que convivirán trabajadores que prefieran usar la mascarilla, a pesar de la eliminación, y otros que opten, dentro de su libertad, por quitarse este elemento.

Manuel Pellegrini. El entrenador del Betis critica el juego del Valencia y felicita al Elche por su victoria sin utilizar ‘cosas antideportivas’

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El representante de la patronal considera además que la mascarilla ha venido “para quedarse”, y que los trabajadores no olvidarán que esta protección también evita la propagación de otros virus, como la gripe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00