Así ha vivido Málaga el primer día sin mascarillas

Después de dos años la mascarilla ya no es obligatoria en interiores
13:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Entra en vigor hoy miércoles 20 de abril, la medida que permite no llevar mascarillas en interiores. Entre los malagueños hay quienes afirman que aún seguirán llevándola al menos un tiempo, pero también alivio entre otras personas por poder librarse del tapabocas cuando se cumplen dos años con la obligatoriedad de llevarlas en el interior de todo de tipo de establecimientos y puestos de trabajo.
Numerosas empresas, supermercados, grandes centros de trabajo y oficinas ya han planteado mantener, por algunas semanas, el uso de las mascarillas a pesar de que ya no sea obligatorio. Los empresarios aseguran que la evolución de la pandemia hace posible avanzar para eliminar esta protección ante el virus.
Esta mañana, la Cadena SER de Málaga ha visitado un supermercado de Cristo de la Epidemia, donde todo el personal y la gran mayoría de los clientes seguían usando mascarilla para conocer cómo están viviendo esta jornada.
La vicedecana del Colegio Psicólogos de Andalucía, Isabel Fernández, ha explicado en el programa Hoy por Hoy el llamado síndrome de la cara vacía, una fobia que pueden desarrollar algunas personas ante la retirada de la mascarilla. Esta nueva situación puede aflorar nuevos miedos entre la población más vulnerable, con baja autoestima y entre los adolescentes que por sus cambios físicos y psicológicos pueden verse afectados. La experta afirma que cada persona debe quitarse la mascarilla a su ritmo de forma progresiva y si la situación causa ansiedad es bueno consultarlo con un especialista.