Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad
solidaridad

"Las cifras de personas que necesitan ayuda están creciendo de una forma que asusta"

Desde la Mesa Solidaria de Dénia se calcula que se ha incrementado en más de un 30% estas atenciones en los últimos dos meses

Presentación de la iniciativa 'Un libro por un Kilo' de la UNED Dénia. / Míriam Pagán

Presentación de la iniciativa 'Un libro por un Kilo' de la UNED Dénia.

Dénia

En el último mes y medio o dos meses, el número de atenciones a personas más vulnerables se ha incrementado en alrededor de un 30% por parte de las entidades que integran la Mesa Solidaria de Dénia: Cruz Roja, Extiende Tu Mano, Ejército de Salvación y Cáritas. Así se ha puesto de manifiesto, esta misma mañana, por parte de estas entidades.

Desde la asamblea local de Cruz Roja dianense, Encarna Pérez, una de las encargadas del programa de alimentos, ha explicado que están atendiendo a 68 familias con 83 menores. Y se ha entregado 87 kits de emergencia de alimentación e higiene. En cuanto a las personas víctimas del conflicto ruso en Ucrania, Pérez ha señalado que se está atendiendo a 15 de forma mensual con apoyo de alimentos, pañales e higiene. Y unas 40 personas acuden a clases de español.

Por su parte, desde el Ejército de Salvación, Lucía Seoane afirma que se está atendiendo a más de 100 familias (llegando incluso a las 110) y asegura que este número se ha incrementado con la llegada de personas refugiadas de Ucrania. Seoane apunta que muchos de los que atienden son niños. Y señala que “las cifras están creciendo de una forma que asusta”.

Mientras que Josué Calero, de Extiende Tu Mano, resume que entre esas tres entidades estarán atendiendo a más 200 familias, lo que se traduce en unas 600 personas, de las cuales un tercio son menores, es decir, alrededor de 200 niños. Calero también ha incidido en que “el número es preocupante y alarmante”, porque han visto un incremento en estos últimos meses. Un aumento que se cifra en más de un 30%.

Los tres han coincidido en señalar que entre los productos alimenticios que más necesitan figura la leche. Aseguran que “no tienen leche”. Otros alimentos que necesitan son azúcar, harina, legumbres, conservas, arroz, productos para niños, pañales, galletas, cereales y productos de higiene personal.

'Un libro por un kilo'

Así lo han dado a conocer, esta mañana, durante la presentación de la X edición de la iniciativa solidaria ‘1 Libro por 1 Kilo’, que lleva a cabo el centro asociado de la UNED Dénia; consistente en el trueque de libros por alimentos a favor de la Mesa Solidaria.

En la capital comarcal, se llevará a cabo el próximo viernes 29 de abril, entre las 10 y las 20 horas, en la entrada de la Casa de Cultura. Las personas que quieran colaborar pueden hacerlo de tres formas: siendo voluntarios ese día, aportando libros para el trueque o aportando alimentos no perecederos o productos de higiene personal a cambio de un libro. Como hemos mencionado, estos productos irán destinado a la Mesa Solidaria, para intentar cubrir esas necesidades mencionadas anteriormente.

De momento, en Dénia, el alumnado del IES Historiador Chabás colaborará como voluntarios, en las dos meses a colocar con libros. Mientras que cinco colegios han confirmado que visitarán los stands; según ha explicado Carolina Artigues, miembro del PAS. Y un año más, se volverá a contar con la colaboración, por la tarde, de la Spanish Garrison, con personajes de Star Wars.

El secretario de la UNED Dénia, Jaume Tortosa ha señalado que este centro universitario no puede quedarse al margen ante los problemas de exclusión y vulnerabilidad existentes en la ciudad, de ahí la organización de este trueque solidario.

La directora de la UNED Dénia, Raquel Martí se ha mostrado sorprendida por los datos facilitados por las tres entidades benéficas.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00