Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad

"Ya está bien, ya era mucho tiempo con mascarilla": los alicantinos reciben con alivio la retirada de la obligatoriedad del uso de cubrebocas en interiores

El secretario general de UGT-PV recuerda en Alicante que deben ser los servicios de prevención los que marquen qué hacer en cada empresa

Primer día sin mascarillas en interiores / Biel Aliño (EFE)

Primer día sin mascarillas en interiores

Alicante

La obligación de llevar mascarilla en espacios cerrados ha caído este miércoles, aunque seguirá siendo necesario en determinados lugares como centros sanitarios, farmacias, residencias o transporte público.

Más información

Se termina así con una de las medidas principales para evitar contagios esta pandemia y que estaba en vigor desde su inicio hace más de dos años. Pero ¿qué harán lo alicantinos a partir de ahora? La gran mayoría de las personas a las que hemos dicen que estaba deseando que llegara este momento. Por la calle ha sido complicado encontrar personas que apuesten por seguir usando mascarilla en interiores. Muchos dicen estar "hartos" de tener que llevar el cubrebocas en todo momento.

Los ciudadanos opinan sobre el fin de las mascarillas en interiores: la mayoría lo estaban deseando

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La duda surge también en los centros de trabajo. En aquellos consultados, de momento, se está dejando a elección de los propios trabajadores. Al respecto se ha pronunciado este miércoles en Alicante el secretario general de UGT en la Comunitat Valenciana, Ismael Sáez. Él lo tiene claro: son los servicios de prevención los que deben fijar en qué casos se deberá mantenerse su uso por parte de los empleados y asegura que quien no cumpla con estas normas de seguridad y salud en el trabajo incurriría en una infracción laboral y "tendrá las consecuencias que de ello se derive".

Ismael Sáez, secretario de UGT PV y Yaissel Sánchez (centro), secretaria de UGT Alacantí

Ismael Sáez, secretario de UGT PV y Yaissel Sánchez (centro), secretaria de UGT Alacantí / Elena Escudero Aznar

Ismael Sáez, secretario de UGT PV y Yaissel Sánchez (centro), secretaria de UGT Alacantí

Ismael Sáez, secretario de UGT PV y Yaissel Sánchez (centro), secretaria de UGT Alacantí / Elena Escudero Aznar

No obstante, Sáez no ve mayor problema al respecto y destaca que las autoridades sanitarias "han decido, a partir de ahora, tratar la enfermedad como un virus endémico y así hay que asumirlo". También recuerda a las empresas que deben velar por la salud de aquellos empleados "vulnerables en lo sanitario".

Ismael Sáez, secretario general de UGT Comunitat Valenciana: "El uso de la mascarilla en interiores en los trabajos está a discreción de lo que decidan los servicios de prevención"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Declaraciones de Sáez en Alicante antes de participar en un encuentro con delegados sindicales de toda la provincia para abordar las consecuencias "positivas" de la última reforma laboral que, en los primeros meses del año, en la provincia, ha conseguido aumentar la contratación indefinida y reducir la "abusiva y excesiva" temporalidad en el mercado de trabajo español por primera vez en 40 años. Una "anomalía" en el conjunto de la Unión Europea, ha remarcado.

Ahora el objetivo se fija también en la negociación colectiva ante la amenaza de la inflación que agrava la guerra de Ucrania y en un pacto de rentas y que la patronal no traslade a los precios el incremento de costes. Y eso "no se ha visto", dice, en la recuperación turística, por ejemplo, donde los precios en los hoteles se han incrementado, dice, un 32%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00