El nuevo polideportivo de Altza abre sus puertas
Después de más de tres años de obras, con muchas complicaciones tras detectarse amianto en los terrenos donde iba a construirse, el nuevo polideportivo es ya una realidad
San Sebastián
El renovado polideportivo de Altza ya es una realidad. Este miércoles ha quedado inaugurado el nuevo espacio deportivo de San Sebastián. La apertura ha llegado con dos meses de antelación con respecto a la fecha inicialmente prevista, que iba a ser en el próximo mes de junio.
Este martes el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el concejal de Deportes, Martin Ibabe, presentaron las nuevas instalaciones a los medios de comunicación.
El polideportivo cuenta con un amplio gimnasio, pistas deportivas, gradas y diferentes salas para la práctica de actividades como pilates o zumba, piscina interior y una piscina exterior todavía en construcción cuya obra se espera finalice para verano.
Entre las grandes novedades están las taquillas del polideportivo, que cuentan con cerraduras electrónicas. Además, también hay videomarcadores digitales en las diferentes pistas y piscinas.
Las nuevas instalaciones disponen también de cortinas separadoras para poder simultanear cuatro pistas y compatibilizar actividades como baloncesto o gimnasia rítmica, y en las salas de actividades, equipos de música y pantallas que permitirán ofertar clases virtuales como complemento a los cursillos presenciales.
La zona de las piscinas cuenta, además, con equipamiento para el water polo, que será una de las actividades que se ofertará en el polideportivo.
Por su parte, el gimnasio tiene 400 metros cuadrados, situado en la planta baja con vistas a la piscina principal, y también a las piscinas exteriores. El gimnasio tiene diferentes zonas, una área funcional, zona cardiovascular, zona de musculación y zona de peso libre.
Las máquinas del gimnasio son de última generación y cuentan con tecnología Bluetooth para posibilitar la conexión con dispositivos externos y que los usuarios puedan registrar sus entrenamientos y poder hacer un trabajo más controlado, asesorados por el monitor del gimnasio. También se utilizará la fórmula del renting, es decir, que cada cinco años será totalmente renovado.
El polideportivo de Altza cuenta también con una zona con oficinas y sala de reuniones que podrán ser utilizadas por los clubes deportivos que ofertan actividades en la instalación.
La nueva infraestructura se estrena con un reto solidario que se va a desarrollar desde el jueves 21 al sábado 23 para recaudar fondos dirigidos a proporcionar ayuda humanitaria urgente a los niños de Chernobil afectados por la guerra en Ucrania.
El reto consiste en recorrer la distancia de 6.344km que separan Altza de Chernobil, pedaleando en las bicicletas del gimnasio de ciclo indoor. Una actividad para la que se cuenta con la colaboración de la asociación Chernobil Elkartea.
Raul Castaño
Periodista en Radio San Sebastián, redactor y locutor de informativos. Desde pequeño en contacto con...