Sociedad | Actualidad

El comité de seguimiento COVID de Ponferrada decidirá este jueves las normas de la mascarilla en dependencias municipales

El alcalde reunirá a los integrantes de la comisión para perfilar su uso ante las dudas generadas

Sin mascarilla / Cavan Images

Sin mascarilla

Ponferrada

Desde este 20 de abril, la mascarilla ya no es obligatoria en interiores, una decisión aprobada ayer en Consejo de Ministros. Hay contadas excepciones como el transporte público, los centros sanitarios y asistenciales donde se mantendrá su uso con carácter general. En todo caso, otra de las cuestiones que también ha cambiado en las últimas horas es que en el entorno laboral se deja a criterio de la evaluación de riesgos la posibilidad o no de mantener la protección, una posibilidad que ya ha quedado fijada en el decreto.

La Junta de Castilla y León también ha publicado ya el protocolo de educación por el que, desde hoy, el uso de la mascarilla sólo será obligatorio para los mayores de 6 años en el transporte escolar y estarán exentos tanto personal como alumnado dentro del centro escolar.

Lo cierto es que la gravedad de los casos es menor desde la llegada de la vacunas, pero aún así, una proliferación de contagios puede llevar de nuevo a algunos enfermos a la UCI. De ahí que el Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital del Bierzo, José Ramón Casal se muestre partidario de mantener la mascarilla en interiores cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad, las dependencias no estén bien ventilada so se trate de espacios muy concurridos. 'Creo que tenemos que seguir apostando por utilizar la mascarilla en interiores cuando no podemos garantizar la distancia de seguridad' explica, 'no veo mucha diferencia en utilizarla en transporte público o en un centro comercial atiborrado de gente', sentencia Casal.

De hecho, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón ya ha convocado para este jueves al comité de seguimiento de la pandemia para perfilar lo que serán los detalles del uso de las mascarillas en el entorno municipal 'ante las dudas generadas sobre su uso', explica.

Y es que, en principio, la tendencia es esperar la evolución de los contagios antes de desprenderse definitivamente de las mascarillas. En la hostelería, la mayoría de los propietarios mantendrán el uso en la plantilla 'por seguridad y hasta ver como va la cosa' explican varios de los consultados en el centro de la ciudad, una postura que constata el portavoz de la asociación, David Belzuz quien, reconoce, que la opinión mayoritaria opta por la mascarilla para los empleados.

Para muchos ciudadanos, sin embargo, reducir el uso de la mascarilla es un alivio, aunque serán las situaciones las que marquen si recurrirán o no a este elemento de protección. Zonas masificadas, supermercados repletos o aglomeraciones en mercado y calles son las que más se describen como situaciones donde mantendrán la mascarilla a pesar de la flexibilización de las restricciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00