Economia y negocios | Actualidad

¿Conoces las ventajas de los certificados de profesionalidad?

Te contamos todo sobre ellos

Certificado de profesionalidad / Neustockimages

Certificado de profesionalidad

Zaragoza

El certificado de profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las calificaciones profesionales. Configura las competencias profesionales y, por ello, reúne una serie de ventajas y beneficios que nos explica Yuderkys Pérez, técnica de Formación en Grupo Piquer.

Cada certificado se corresponde con un perfil profesional y supone la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral. Por ello, en la página web del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) o del Servicio Estatal de Empleo (SEPE) se pueden encontrar las 26 familias profesionales. Además, los certificados constan de tres niveles de cualificación, siendo el 1 el más básico y el 3 el más complejo.

Tener un certificado de profesionalidad supone un valor añadido a nuestro currículo que incrementa nuestra valoración en un proceso de selección, tanto en una empresa privada como en cualquier proceso selectivo que convoque la administración pública.

Estos certificados tienen un módulo de prácticas, a través de las cuales, ponen en contacto al interesado con las empresas y facilitan el acceso al mercado laboral. Todo ello en un periodo de tiempo mucho mas corto de lo que puede costar una titulación oficial.

Además, como señala Yuderkys Pérez, “los certificados son un título oficial y válido en todo el territorio nacional, expedido por el SEPE y los organismos competentes de la comunidad autónoma”.

Está dirigido prioritariamente para personas en situación de desempleo, aunque también pueden acceder personas en activo.

La documentación por aportar para desempleados es el DNI o NIE y la tarjeta de desempleo, para trabajadores la cabecera de la última nomina o el recibo de autónomo. Y según el certificado, la titulación correspondiente.

Los próximos certificados que comienzan son dos: por un lado, el de Marketing y Compra - Venta Internacional y, por otro, el de Organización del transporte y la distribución.

Las personas trabajadoras en situación de desempleo que participen en estas formaciones podrán presentar una solicitud para optar a las becas y ayudas para desempleados siempre que se cumplan los requisitos.

Infórmate en Grupo Piquer a través de su correo electrónico en comunicacion@grupopiquer.com o en su página web www.grupopiquer.com

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00