Sociedad
EDUCACIÓN

Comisiones Obreras estima que en la provincia de Córdoba son necesarios 120 orientadores escolares más

El sindicato exige que se triplique la plantilla actual y que estos profesionales pasen a ser fijos en los centros educativos

Rueda de prensa de Comisiones Obreras Córdoba / Cadena SER

Rueda de prensa de Comisiones Obreras Córdoba

Córdoba

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido a la administración autonómica un "refuerzo urgente" de personal de orientación en los centros escolares de la provincia donde, estiman, serían necesarios hasta 150 personas más de esta especialidad. El secretario general de Enseñanza de CCOO Córdoba, Francisco Cobos, cataloga de "imposible dar una atención de calidad a los alumnos con necesidades especiales y favorecer su integración si no hay recursos económicos y humanos para ello". Concretamente, considera que "sería necesario triplicar la plantilla".

En este sentido, los representantes sindicales aseguran que hay menores con dislexia, trastorno del déficit de atención, hiperactividad o incluso síndrome de Asperger que llegan a Secundaria sin ser 'detectados' por el sistema, puesto que los orientadores "deben concentrar sus esfuerzos en los casos más graves". A este respecto, Cobos ha solicitado a la administración autonómica "un censo en edades tempranas de niños con necesidades especiales e incluir a más profesionales, porque ahora mismo vemos situaciones de desesperación en las que uno solo puede atender hasta seis colegios distintos".

Es el caso que ha descrito la orientadora Eva Rodríguez. "Durante ocho años he tenido un cupo de ochocientos alumnos en distintas localidades y a algunos centros solo podía ir una hora a la semana", ha relatado en declaraciones a los medios para preguntarse "¿cómo es posible que diagnostique a todos los niños y niñas que tienen dificultades de aprendizaje en esta situación?". Por ello, exige a la Junta de Andalucía que fije una ratio máxima de 200 alumnos por orientador "y que se nos incorpore como personal fijo de los centros, aunque se incorpore una excepción para aquellos que presten servicio en colegios con muy pocos estudiantes".

CCOO ha extendido la reivindicación a los trabajadores de integración social, educadores sociales y personal de audición y lenguaje (AL). Lamentan que las aulas específicas están "desbordadas" y, por otro lado, "el personal docente no tiene capacitación para tratar con alumnos con dificultades de aprendizaje". Estiman que, por cada treinta alumnos, cinco podrían tener algún tipo de problema. Además, ha añadido el portavoz, "la figura del técnico de Integración Social (PTIS) está siendo externalizada a empresas privadas, pero coinciden en algunos colegios con personal laboral de la Junta de Andalucía, lo cual genera fricciones".

La situación, ha significado Cobos, "no mejora en Secundaria, donde se calculan los cupos de orientación tomando como baremo las matriculaciones en Educación Secundaria Obligatoria, pero sin tener en cuenta a los alumnos de Bachillerato o Formación Profesional". Y a esto se añade, ha explicado "una cantidad de documentación e informes que deben ser cumplimentados antes de empezar una intervención a un alumno que castran enormemente la efectividad de los orientadores".

Eva Rodríguez ha sumado a las peticiones a la Consejería de Educación que se renueve a los médicos de los equipos de orientación educativa y se apueste por el perfil de la 'enfermera escolar', además de que se contraten logopedas y monitores específicos para alumnos con necesidades especiales en las aulas matinales y los comedores de los centros. Además, ha pedido que se establezcan convenios con las universidades "para que los alumnos de magisterio tengan, al menos, una asignatura que les dote de herramientas pedagógicas para atender a estos niños y niñas".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00