Todo listo para la bajada de la Virgen de la Montaña y el Novenario
La comitiva atravesará por primera vez la nueva pasarela peatonal que se instaló sobre la Ronda Sureste, a la altura de la rotonda de la ermita del Amparo. Saldrá mañana, a las 17.00 horas

La Virgen de la Montaña durante una de sus bajadas a la ciudad de Cáceres / Inma Díaz/Cadena SER

Cáceres
Cáceres se prepara para vivir uno de los momentos más esperados con la recuperación del Novenario de la Virgen de la Montaña, que incluye la procesión este miércoles de la patrona de la ciudad después de dos años sin poder hacerlo por la pandemia. Una cita que desde la organización afrontan sin restricciones, pero con cautela. Así se contempla, en las horas de mayor afluencia a la concatedral, un servicio de apoyo de ARA para evitar que se concentre gente en puntos de entrada y salida.
Los actos comenzarán esta tarde con el pregón, que pronunciará la ex alcaldesa de Cáceres Elena Nevado, y continuarán con citas que congregarán a cientos de cacereños en el esperado reencuentro con la patrona de la ciudad, que finalizará con el retorno de la imagen a su santuario el 1 de mayo.
El acto más multitudinario, la procesión de bajada, tiene programada la salida mañana miércoles a las 17.00 horas desde el Santuario de la Montaña. Este año no habrá entrega de medallas a los nuevos hermanos de carga y veteranos, porque ya se realizó el 3 de abril. La nueva camarera es Julia Herrera, tras el fallecimiento de Pilar Murillo, que había sido nombrada camarera de honor. Su vara llevará un lazo negro y los miembros de la Junta de Gobierno un lazo pequeño. También un ánfora llevará un lazo negro de luto por la pandemia y la guerra en Ucrania, según ha explicado el mayordomo Juan Carlos Fernández Rincón.
La comitiva atravesará por primera vez la nueva pasarela peatonal que se instaló sobre la Ronda Sureste, a la altura de la rotonda de la ermita del Amparo. La primera teniente de alcalde, María José Pulido, será la encargada de entregar a la Virgen el bastón de mando de la ciudad, ya que el primer edil, Luis Salaya, no participará en el acto por ser positivo en covid.
La bajada de la Virgen de la Montaña de Cáceres fue declarada en 2018 Fiesta de Interés Turístico Regional y este martes Pulido ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a que asistan “sin miedo pero con prudencia, y que hagamos realidad el sueño de volver a encontrarnos con la Virgen en la Concatedral de Santa María”.
Durante el novenario no se producirá el besamanto, sino que se pasará delante de la virgen para realizar un acto de respeto y verla lo más cerca posible. Para ello la virgen estará de cara y no de espalda, lo que "nos da más tranquilidad por cuestiones sanitarias", ha indicado Fernández Rincón.
Se realizarán dos homenajes pendientes, ambos en la concatedral: el día 21, al Colegio San Antonio de Padua por su centenario y el 27 a la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres por su apoyo. Se mantiene la recogida de alimentos a favor del Banco de Alimentos el día 28 y la mañana del 29 y la donación de sangre se ha organizado para el día 27. La presentación de los niños será los días 27 y 28.