Sociedad | Actualidad

Sira Repollés apela a la "sensatez" tras el fin de la obligación de llevar mascarillas en espacios interiores

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón no descarta un "pequeño repunte" tras las vacaciones de Semana Santa

Sin mascarilla / Cavan Images

Sin mascarilla

Zaragoza

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón pide sensatez porque, a partir de mañana, miércoles, se retira la obligación de llevar mascarillas en espacios interiores, excepto hospitales, centros de salud, farmacias y el transporte público.

Sira Repollés ha remarcado que el Consejo de Ministros aprueba unas medidas concretas, pero luego está la responsabilidad individual de cada uno. "Todo el mundo tenemos incluido en nuestro ADN en qué espacios son necesarios las mascarillas y cuál es la sensatez en el momento en el que se pueden dejar de hacer uso en espacios interiores".

Colegios e institutos

Por ejemplo, en colegios e institutos. "En el ámbito escolar no son obligatorias pero, evidentemente, todos aquellos profesores que decidan llevarles porque o bien son vulnerables o tienen alumnos que pueden ser vulnerables, evidentemente en aras de la sensatez, insisto, como recomendación, ahí están las mascarillas", ha remarcado.

Tras la Semana Santa

Tras las vacaciones de Semana Santa, no descarta que "podríamos tener un pequeño repunte, en mayores de 60 años, pero los indicadores que manejamos son asistenciales", es decir, "la incidencia de ingresos en las UCIS y en hospitalización convencional".

En estos momentos, "estamos estabilizados con una ligera tendencia a la baja", por lo que "todavía es prematuro decir si vamos a tener un repunte".

¿Cuarta dosis?

Sobre la posibilidad de poner un cuarta dosis de la vacuna contra la covid a los mayores de 80 años, Repollés ha comentado que seguirán lo que indique el Ministerio de Sanidad.

"En estos momentos, se están cumpliendo los seis meses de la última dosis de vacunación de los pacientes mayores de 80 años, y haremos lo que diga la ponencia de vacunas, y nos basaremos en criterios técnicos", ha afirmado.

Hepatitis infantil

La consejera también ha explicado que siguen estudiando la hepatitis de origen desconocido que desde la semana pasada afecta a 3 menores en España, entre ellos una niña aragonesa.

"Son tan pocos los casos que no se puede establecer una relación causal entre unos y otros", ha señalado.

"Estamos en alerta y haciendo un estudio retrospectivo desde enero para ver si desde enero, en nuestra comunidad autónoma - y en el resto de CCAA - se ha producido algún caso que pudiese cumplir esos criterios", pero, ha insistido, "es muy preliminar y está todo en estudio".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00