Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Cabildo de Lanzarote

Polémica por la modificación del Reglamento que planteará en pleno el gobierno del Cabildo

Este miércoles se llevará a Pleno la propuesta de modificación criticada tanto por CC como por el PP

La presidenta junto a los consejeros del grupo de gobierno en el Cabildo.

La presidenta junto a los consejeros del grupo de gobierno en el Cabildo.

Este miércoles a las 09:00 el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote acogerá una nueva sesión ordinaria en la que se llevará la modificación del Reglamento que rige la primera institución insular.

Según ha anunciado en nota de prensa el propio grupo de gobierno, el Pleno del Cabildo de Lanzarote dará luz verde a la modificación parcial de su Reglamento Orgánico, “una medida que, lejos de los fuegos de artificio con los que algunos partidos políticos reclaman protagonismo mediático, permitirá mejorar la eficacia, modernizar y agilizar la toma de decisiones del Pleno y, así, adaptar la Institución a las necesidades de una isla del siglo XXI”, ha explicado la presidenta, María Dolores Corujo.

El documento aprobado define las prerrogativas, atribuciones y funciones de los diferentes órganos de gobierno del Cabildo de Lanzarote. Básicamente, incluye una disposición adicional y modifica varios artículos relacionados con las sesiones del Pleno y sus características en función de su carácter ordinario, extraordinario y/o urgente. Asimismo, para ganar calidad en el debate político, establece un máximo de seis iniciativas por cada grupo político y una por cada consejero no adscrito en cada sesión. De igual modo, plantea la forma en la que deben ser redactadas e invita a su simplificación “para evitar un prolongamiento excesivo de las sesiones”.

También regula la intervención de entidades ciudadanas relacionadas con algún asunto en el turno de ruegos y preguntas y una vez levantada la sesión; define la ubicación de los grupos políticos y establece el quórum de asistencia, entre otros asuntos.

El texto ordena los debates, las votaciones y fija un tiempo para las intervenciones de los y las consejeros para la exposición de un asunto, o en el turno de réplica.

“Son, en definitiva, un conjunto de normas muy necesarias que regularán el funcionamiento del Pleno para ganar transparencia y que evitarán sesiones eternas que no conducen más que a la desafección del ciudadano hacia la Institución. Nosotros, desde el grupo de gobierno” ha apuntado la presidenta “seguiremos trabajando con el mismo ahínco para dar soluciones a los problemas que se plantean al ciudadano postpandemia y para alejarnos aún más del debate estéril, la bronca y las discusiones permanentes por las que tanto gusta discurrir a otras formaciones políticas”.

El nuevo texto regula el nombramiento de los Directores Insulares del Cabildo de Lanzarote, que “serán profesionales formados, con experiencia y de reconocida valía procedentes, incluso, de otras administraciones” aseguró Corujo. El Reglamento regula sus prerrogativas, define sus funciones y atribuciones, y establece los motivos de sus ceses. La presidenta recordó que las figuras de los directores insulares, regulada por la Ley de Cabildos, constituye un elemento “esencial” para reforzar y agilizar la Administración.

La modificación parcial del Reglamento del Cabildo de Lanzarote quedará a exposición pública durante 30 días para la presentación de sugerencias y/o reclamaciones antes de su aprobación definitiva.

CC critica "el descaro" del grupo de gobierno

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote denuncia las malas artes utilizadas por el gobierno de Mª Dolores Corujo que este martes ha anunciado la aprobación en pleno de la modificación del Reglamento interno de la institución, sin que ni siquiera se haya celebrado la referida sesión plenaria (que tendrá lugar mañana miércoles) y sin que haya finalizado la Comisión informativa en la que los diferentes grupos políticos se encuentran debatiendo diferentes aspectos relacionados con el citado documento.

“Nos parece una absoluta falta de respeto”, ha manifestado el portavoz del CC-PNC, Samuel Martín, quien subraya que “una cosa es que ya tengan la nota preparada y que esta comisión haya sido un mero paripé, pero otra muy distinta es que tengan el descaro y la desfachatez de enviarla a los medios de comunicación antes de que se debata en el pleno cuya convocatoria y orden del día, por cierto, ni siquiera se ha dado a conocer aún a la opinión pública”.

Asimismo, Martín afirma que “aunque se tratase de un error del departamento de comunicación, adelantándose al enviar la nota, su encargo es la prueba palpable de esta auténtica tomadura de pelo que nos hayan hecho perder el tiempo convocándonos a una comisión en la que no se tenía ninguna intención de escuchar las propuestas de la oposición”.

Entre otros asuntos, tal y como se anuncia en la propia nota enviada por la institución, entre otros asuntos, el nuevo reglamento “ordena los debates, las votaciones y fija un tiempo para las intervenciones de los y regula el nombramiento de los directores insulares a gusto de los criterios establecidos por la presidenta”.

El PP asegura que PSOE y Podemos modifican el reglamento "para nombrar directores insulares de forma ilimitada"

Los consejeros del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote han denunciado la “cacicada” que pretende realizar la presidenta Dolores Corujo planteando una modificación del reglamento orgánico de la corporación limitando las acciones de la oposición y planteando el nombramiento ilimitado de directores insulares con sueldos de 85.000 euros anuales; pretensiones que los populares consideran una desfachatez.

Así se establece en la modificación del reglamento que el gobierno de PSOE y Podemos plantearon la pasada semana en Comisión Informativa y que no salió adelante por la suma de los votos del Partido Popular y CC, que son mayoría y consiguieron echar por tierra las pretensiones de la presidenta.

Según denuncia el consejero popular, Jacobo Medina, la propuesta de socialistas y Podemos no sólo incluye el nombramiento ilimitado de directores insulares sino que “atropella la labor fiscalizadora de la oposición, limitan el número de iniciativas y rebajan los turnos de intervención”.

Para Medina, todos estos cambios “pretenden coartar la libertad de actuación de la oposición”. “Por mucho que públicamente hablen de democratización, transparencia y gobierno abierto, el único interés de PSOE y PODEMOS es hacer del Cabildo una institución opaca y amordazar a la oposición”.

“Desde el Partido Popular rechazan de plano estas modificaciones que están enfocadas a debilitar el papel fiscalizador de la gestión del gobierno que la normativa confiere a la oposición”, explica Jacobo Medina, que confía en que Dolores Corujo rectifique estas actitudes de tientes claramente antidemocráticos. “Confiamos en que la presidenta no siga adelante con el nuevo reglamento y no apruebe por primera vez en la historia del Cabildo un reglamento con el único apoyo del gobierno y voto en contra de la oposición en pleno”.

Cabe recordar que la pasada semana la presidenta del Cabildo perdió su primera votación en comisión al no tener el gobierno la mayoría necesaria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir