La Semana Santa de Berja traspasa fronteras
Las emisiones online del consistorio han llegado a países como Reino Unido, Estados Unidos o Perú

Paso de Semana Santa en Berja.

Berja
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha hecho una valoración muy positiva de la Semana Santa virgitana. Una cita que se ha vivido con miles de personas por las calles del municipio en diferentes momentos, como muestra de fervor popular, acompañada por el buen hacer de las hermandades y cofradías, que han ofrecido una edición histórica de la Semana Santa, tras dos años de parón por la pandemia provocada por la Covid-19.
Según el primer edil, ha sido la Semana Santa “del reencuentro, emotiva y extraordinaria ya que, tras dos años de pandemia, hemos vuelto a sentir y a compartir momentos a través de esta tradición tan arraigada en nuestro municipio”.
Además, el propio alcalde, junto con los miembros del equipo de Gobierno, han mostrado personalmente su apoyo a todas las hermandades y cofradías durante cada estación de penitencia, haciendo una mención especial también a la pregonera, Belén López Moya, por su majestuoso pregón y al cartelista Miguel Carmona por su magnífica obra anunciadora de nuestra Semana Santa.
Emisiones en directo
El Ayuntamiento de Berja ha emitido en directo a través de las redes sociales gran parte de las procesiones para todas aquellas personas que no pudieron disfrutar de manera presencial. En total, se han acumulado más de 50.000 reproducciones, con espectadores procedentes de otros puntos de Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Reino Unido, México, Estados Unidos, Colombia y Perú.