El toreo
Ocio y cultura

La Maestranza recupera este viernes su jornada de puertas abiertas

De 18:00 a 20:00 horas los aficionados que lo deseen podrán practicar el toreo de salón sobre el albero del coso del Baratillo

Cartel de la jornada de puertas abiertas que se celebrará en la Maestranza este viernes / @maestranzapages

Cartel de la jornada de puertas abiertas que se celebrará en la Maestranza este viernes

Sevilla

La Empresa Pagés ha decidido retomar este año una de las actividades que, antes de la irrupción de la pandemia, más éxito tuvieron entre los aficionados en los días previos al desarrollo del ciclo taurino en la Real Maestranza. De este modo, el viernes día 22 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, se volverán a abrir las puertas de la Plaza de Toros de Sevilla a todos los aficionados que deseen pisar su ruedo y cumplir el sueño de torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo en el marco único del coso del Baratillo.

Estos talleres de tauromaquia, que cumplirán este año su séptima edición, están organizados por la Empresa Pagés y cuentan con la dirección del diestro Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos con la coordinación de la empresa de comunicación taurina Toromedia.

En la jornada previa, el jueves día 21, se desarrollará un primer taller que estará destinado a colegios y universidades, dando comienzo a las 10:00 horas con acceso limitado únicamente a los escolares inscritos. Se trata de un taller completamente gratuito en el que los más pequeños y estudiantes universitarios tienen un primer contacto con la plaza y con el toreo de una forma completamente didáctica y práctica.

El segundo día, el viernes 22 de abril, se plantea como una jornada de puertas abiertas donde todo el que lo desee (tanto adultos como jóvenes y niños) podrá acercarse a la plaza para participar en esta actividad que la Empresa Pagés ofrece de forma completamente gratuita. El coso sevillano abrirá de 18:00 a 20:00 horas para todos los aficionados interesados en sumarse a esta iniciativa en la Real Maestranza.

En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas. Todo ello coordinado y asesorado por un importante equipo de profesionales del toreo. En las últimas ediciones de esta actividad, más de 5.000 aficionados pisaron el ruedo de la Maestranza en la jornada de puertas abiertas y más de 1.000 estudiantes aprendieron los principios básicos del toreo en el taller dedicado a colegios y universidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00