Sociedad | Actualidad

Empresas aragonesas de mascarillas: "No es lo mismo fabricar en Europa que en Asia"

La portavoz de estos fabricantes, Clara Arpa, ha pedido en las Cortes de Aragón que no solo se tenga en cuenta el precio en los concursos públicos

La empresaria Clara Arpa, durante su intervención en las Cortes de Aragón / Cortes de Aragón

La empresaria Clara Arpa, durante su intervención en las Cortes de Aragón

Zaragoza

Las cuatro empresas que fabrican mascarillas en Aragón han pedido en las Cortes que se modifiquen las leyes de contratación publica para que, en las licitaciones y concursos, no se tenga solo en cuenta el precio.

La portavoz de estas empresas, Clara Arpa, no entiende que el Gobierno de Aragón acuda al mercado asiático para comprar mascarillas. "Cualquier producto aragonés habrá sido fabricado no solo bajo los más exigentes estándares de calidad sino bajo los apropiados requerimientos de retribución salarial y convenio profesional, con sus correspondientes garantías sindicales".

"Todos sabemos que no es lo mismo fabricar en Europa que en Asia", ha remarcado.

Junto a Arpa ha comparecido José María Gimeno, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza, que ha puesto un ejemplo de que se puede modificar la legislación.

"Extremadura aprobaba hace unos días un decreto ley de compra pública en fomento de la calidad y de la visión estratégica, que estableció algo que parecía prohibido en la gestión pública ordinaria que es no permitir bajas del precio".

Por eso, esta empresaria lanzaba una pulla a los diputados: "Deberían estudiar todos ustedes un poquito más" porque "cada vez que hemos - durante estos dos años -, no solo en el ámbito de la sanidad sino en cualquier otro ámbito, reclamado otra forma de comprar, siempre nos dicen que no les deja la ley".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00