Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Actualidad

Eliminación de mascarilla en interiores: Trabajadores de diversos sectores de La Mancha opinan

En Radio Azul hemos querido saber cómo ven la eliminación de mascarillas en interiores en la hostelería, el sector de las residencias o el comercio

Adiós a las mascarillas / Gloria Masallá

Adiós a las mascarillas

Las Pedroñeras

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores. La medida será efectiva mañana miércoles 20 de abril, tras ser publicada en el BOE.

Sí la deberán llevar trabajadores y visitantes de centros asistenciales y personas ingresadas cuando estén en espacios compartidos fuera de su habitación o en centros sociosanitarios; y cuando se vaya en el transporte público.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Hosteleros de Socuéllamos, Kiko Santos, valora la medida para la Hostelería: "En los bares te ponías las mascarillas para entrar y te la quitabas una vez dentro, era incongruente, además estabas todo el rato con los mismos en la mesa, eran cosas raras".

Santos opina que, a pesar de la eliminación de la obligatoriedad, la gente seguirá haciendo uso de la mascarilla "pero saldrá más, con mayor libertad y con menos miedo", dice.

Positivo que se mantenga en residencias

Una medida positiva para el sector de la Hostelería, según Santos, y positivo también, el que no se quite para trabajadores y trabajadoras de residencias.

Felipe Hoyo, director de la Residencia Vitalia de San Clemente, dice que trabajan con gente vulnerable, con la que comparten muchas horas, y la mascarilla, además, evita resfriados y la transmisión de otros virus.

"Me parece que el hecho de que no sea un tema voluntario en las residencias, sino que nos obliguen a llevarla", dice Hoyo, "es una buena idea, porque tenemos un contacto muy directo". El director de la residencia recuerda la vulnerabilidad de los residentes que, además de su riesgo ante el virus, "también tienen otras enfermedades".

Además, según Hoyo, la Covid-19 no ha desaparecido, "un trabajador, hace poco, se contagió", cuenta el director.

En algunos comercios seguirán llevando la mascarilla

En comercios y atención al público tampoco será obligatoria, aunque hay dudas en algunos casos. Por ejemplo, las ópticas, que son tanto comercios como centros sociosanitarios.

Sandra Tabaco, de Opticalia Montejano en Las Pedroñeras, dice que van a seguir llevándolas, sobre todo al graduar, pero mantiene la duda sobre si a los consumidores se va a obligar en la parte sanitaria, "nosotras tenemos claro que la vamos a llevar, pero no tenemos claro si el BOE lo va a obligar al cliente".

En el caso de que no sea así, cuenta Tabaco, "le daremos al cliente una mascarilla, por lo menos a la hora de graduar, donde hay un acercamiento". En cambio, si acuden por otro motivo, como comprar gafas de sol o algún líquido para los ojos, no será así, ya que, dice la empresaria, "al final, no es un obligación".

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00