Sociedad | Actualidad

El bachillerato General se estrenará con 5.700 plazas en Castilla-La Mancha

Del 20 al 29 de abril los alumnos pueden solicitar plaza para el próximo curso. Educación esperará a la publicación del decreto sobre las mascarillas antes de dar instrucciones a los centros.

Interior de un instituto / Escuela de Arte y Superior de Diseño

Interior de un instituto

TOLEDO

El Gobierno regional oferta 25.108 plazas de Bachillerato el próximo curso. El plazo de inscripción irá del 20 al 29 de abril, ambos inclusive. El 25 de mayo se publicará el baremo provisional; el definitivo el 10 de junio; la asignación definitiva el 29 de junio y el plazo de matriculación del 30 de junio al 8 de julio. Habrá un plazo extraordinario desde el 1 de junio. Se pueden presentar solicitudes hasta en 6 centros distintos según la preferencia del alumno. Quienes hayan cursado la ESO en el mismo instituto tendrán preferencia a la hora de continuar etapa.

A la hora de realizar el proceso de Admisión las familias se encontrarán, además de con el Bachillerato de Ciencias y Tecnología y el de Humanidades y Ciencia Sociales, con los de Artes y General. El primer Bachillerato, el de Artes, se desdoblará en uno orientado a la plástica y otro a la música y las artes escénicas, mientras que el segundo, el Bachillerato General, estará integrado por asignaturas tanto de ciencias como de letras. Este nuevo bachillerato contará con una asignatura obligatoria en el primer curso que es matemáticas generales y dos optativas de modalidad entre las que se incluyen economía, emprendimiento y actividad empresarial; en segundo, cursarán ciencias generales y como optativas movimientos culturales y artísticos.

La Consejera de Educación, Rosana Rodríguez, ha recomendado a quienes opten por este nuevo bachillerato que soliciten varios centros por si la demanda es pequeña y no todos acaban ofreciéndola. En el caso de que los alumnos tengan predilección por estudiar en un solo centro, que pidan varias modalidades dentro del mismo para garantizarse la plaza.

¿MASCARILLAS EN LOS COLEGIOS?

Preguntada por la normativa sobre mascarillas que prevalecerá en los colegios, la Consejera de Educación ha eludido pronunciarse hasta que no se conozca la letra pequeña del decreto que este martes aprueba el Consejo de Ministros. La norma general indica que no será obligatoria en interiores pero esperarán a ver cómo queda redactado para enviar instrucciones a los centros. "Nosotros estamos a la espera de saber cuáles son las directrices y pautas que se aprueban en consejo de ministros. cuando sepamos el contenido del decreto lo trasladaremos para que se obre en consecuencia" ha dicho.

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN

El Gobierno regional reconocerá el trabajo de 11 investigadores e instituciones el próximo 6 de mayo en una gala celebrada el Museo Paleontológico de Cuenca. Estos galardones servirán para reconocer públicamente el trabajo y el esfuerzo que realizan los científicos e investigadores de nuestra Comunidad Autónoma, así como para fomentar las nuevas vocaciones de las personas que quieren dedicarse al área de la investigación.

Se entregan un total de 11 distinciones. De todas ellas, hay cuatro individuales, destinadas a premiar la trayectoria investigara, a la mujer investigadora del año, al grupo de investigación del año y a la entidad pública o privada con resultados relevantes para Castilla-La Mancha o que destaca por su inversión en I+D+i.

Asimismo, hay dos distinciones colectivas: una es la del premio a la Investigación e innovación, que se divide en las subcategorías Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura; y otra a la del Joven investigador, que se divide en la subcategoría de masculino y femenino.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00