El FaroEl Faro
Ocio y cultura

Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas: “Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo: son 800 millones de caras y de nombres”

Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas: “Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo: no es una cifra fría, son 800 millones de caras y de nombres”

Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas: “Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo: no es una cifra fría, son 800 millones de caras y de nombres”

11:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La historia de la Campaña contra el Hambre comenzó en 1955, cuando la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) hizo público un manifiesto en el que, respondiendo a un llamamiento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), anunciaba su compromiso en la lucha contra el hambre en el mundo. En 1959, las mujeres de Acción Católica de España tomaron el testigo y lanzaron la primera Campaña contra el Hambre, a partir de la cual se fue configurando la actual Manos Unidas.

La campaña de este 2022, la número 63 para Manos Unidas, lleva por eslogan "Nuestra indiferencia les condena al olvido". Nuestro mundo se vio golpeado hace dos años por la pandemia de la COVID-19, que ha cambiado la realidad que nos toca vivir. El coronavirus no solo ha puesto en jaque en cuanto a salud se refiere, sino que ha agravado la desigualdad y el número de personas con hambre aguda en el planeta. La actual crisis social y sanitaria, que ha venido a sumarse de manera catastrófica a la crisis económica y medioambiental, que ya convertía la vía de millones de personas en un desafío casi insalvable, empujará a otros 500 millones de personas a la pobreza. Y, si no hacemos algo urgente, el hambre podría alcanzar a más de mil millones de personas en los próximos años. La tarea que se plantea Manos Unidas para la Campaña de 2022 es evitar que el muro de la indiferencia y la desigualdad condene al olvido a más de mil millones de personas empobrecidas y hambrientas ante las que nunca debemos volver la española.

Adriana Mourelos

Adriana Mourelos

En El Faro desde el origen del programa en 2018. Anteriormente, en Hablar por Hablar, como redactora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00