Economía y negocios

Las F-110 aportan 260.000 horas de trabajo a Turbinas de Navantia

El departamento recibe los primeros materiales

En los talleres trabajan más de 150 personas / Navantia

En los talleres trabajan más de 150 personas

Ferrol

Navantia ha resaltado este lunes que el contrato de las fragatas F-110 para la Armada española, iniciado el pasado 6 de abril con la visita del presidente del Gobierno al astillero de Ferrol, aportará 260.000 horas de carga de trabajo a su Fábrica de Turbinas.

En un comunicado, el grupo público ha asegurado que este departamento "participa de forma considerable en el programa". Así, ha recordado su contribución a planes anteriores, como las fragatas F-100 o el AOR para Australia.

La compañía ha detallado que esta sección suministrará "los engranajes reductores para las cinco unidades, así como otros equipos y elementos". "Esta participación supone unas 260.000 horas de trabajo durante los próximos seis años", ha valorado la firma naval.

En concreto, ha matizado que las cajas reductoras "serán completamente fabricadas, montadas y probadas en los propios talleres, donde actualmente trabajan más de 150 personas". En este ámbito, Navantia ha indicado que en marzo "se recibieron las primeras forjas de las partes rotativas y se inició su mecanizado".

Además, también recabó "otros materiales que van a permitir en breve el inicio de la fabricación de las carcasas". "Uno de los trabajos que ya se ha realizado es el torneado de una llanta para la fabricación de una rueda del engranaje secundario, el elemento de más volumen dentro del conjunto del engranaje reductor", ha apostillado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00