La puesta en marcha del Centro de Innovación y Teletrabajo del ministerio del Reto Demográfico se retrasa tras seis meses desde su anuncio
El subdelegado del Gobierno Miguel Latorre apunta que falta el convenio con las diputaciones provinciales de Soria, Cuenca y Teruel

Reto demográfico / Cadena SER

Soria
Hace ahora seis meses el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) anunció que iba a impulsar la Red de Centros de innovación y teletrabajo en zonas rurales con riesgo de despoblación en las provincias de Soria, Cuenca y Teruel. Centros orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo (CONECT) para contribuir así a la cohesión social y al desarrollo económico de los territorios deprimidos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de las diputaciones provinciales y con una inversión de 3,9 millones de euros para las tres provincias; los centros se localizarán en municipios o entidades singulares con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes. De momento nada se sabe. El subdelegado del Gobierno explica que "el ministerio está trabajando en su puesta en marcha pero falta firmar el convenio con las diputaciones porque se ha retrasado el trámite de trasferencia de fondos europeos a las instituciones provinciales".
Miguel Latorre sobre los retrasos de la trasferencia de fondos a las diputaciones
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tampoco se ha decidido en qué municipio de Soria se ubicará el centro conocido como CONECT, así se denominan, que contribuirá a la puesta en marcha de iniciativas laborales de la población de los municipios destinatarios mediante la creación de espacios dotados con los medios técnicos y humanos necesarios para facilitar el teletrabajo, la colaboración empresarial y la formación en competencias digitales. Se incluyen en el Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico.
El subdelegado considera que este centro será esencial para promover la integración tecnológica de los vecinos, elemento clave para reducir la brecha digital y social, favorecer la igualdad de oportunidades y fomentar la participación ciudadana.
Miguel Latorre el objetivo de los centros contra la despoblación
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sus acciones irán dirigidas a guiar y fomentar la e-administración, el empleo y los trámites propios de los servicios municipales y comunitarios.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.