Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

La ciudad recibe un 20% más de turistas que en la Semana Santa de 2019

En cuatro días han subido a la Muralla 14.663 personas

El Viernes Santo subieron a la muralla unas 5.700 personas / Cadena SER

El Viernes Santo subieron a la muralla unas 5.700 personas

Ávila

Unas 15.700 personas han visitado los espacios turísticos que gestiona el Ayuntamiento de Ávila entre el jueves Santo y el domingo de Resurrección. Esto supone un incremento del 20% de las visitas en relación a la Semana Santa de 2019, el último año en el que se celebró con normalidad esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. Entre el jueves y el sábado, la Policía Local decidió restringir el tráfico intramuros, dejando paso solo a residentes, hoteles y servicios, por la afluencia de gente al casco histórico.

El buen tiempo que hemos disfrutado desde el Jueves Santo ha sido clave. En cuatro días han subido al adarve de la Muralla 14.663 personas. Las jornadas de mayor afluencia han sido el viernes, con 5.700 visitantes, y el sábado, más de 4.500. El 86% de los visitantes eran españoles, y de ellos casi la mitad procedían de la Comunidad de Madrid. El 13% era de Castilla y León, y el 6% de Castilla-La Mancha. Entre los turistas extranjeros destacaron los procedentes de Estados Unidos, que han supuesto el 2% del total de los visitantes que han pasado por la ciudad.

El siguiente puente con cuatro días festivos llegará en menos de un mes, por el traslado al lunes 2 de mayo de la fiesta del Día del Trabajo y al martes 3 de mayo de la fiesta de San Segundo. Normalmente ese festivo local es uno de los días en los que la Junta de Castilla y León permite la apertura de todo el comercio al estar reconocida la ciudad como una Zona de Gran Afluencia Turística. Pero este año el Ayuntamiento ha pedido que esa apertura inicialmente aprobada para el 3 de mayo se traslade al 15 de octubre.

En su solicitud, el Ayuntamiento argumenta que "la fiesta de la Comunidad de Madrid en este año 2022 se ha mantenido el 2 de mayo, pues en el calendario laboral de esa Comunidad no se ha trasladado la fiesta del domingo 1 de mayo al lunes día 2. En consecuencia, carece de sentido la apertura del día de la Fiesta Local de San Segundo, el 3 de mayo, en términos de zona de gran afluencia turística, pues el incremento potencial de compras en ese día no se producirá al no haber un incremento de visitantes procedentes de Madrid".

La Junta de Castilla y León acepta el cambio teniendo en cuenta que "la circunstancia de que ese 15 de octubre sea sábado facilitará el desplazamiento de turistas de otros municipios y regiones a Ávila para disfrutar de los actos conmemorativos de la festividad de Santa Teresa, de mayor relevancia en este Año Jubilar, lo que garantiza la previsión de afluencia realizada por ese Ayuntamiento desde el Área de Turismo, que indica que será un 30% más que en ese mismo festivo de cualquier otro año".

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00