El Alcorcón hace autocrítica y mantiene la aspiración de construir un club mejor
Desde junio de 2019 el Alcorcón pertenece a Best Navy SL, participada por un grupo que lidera el empresario estadounidense David Blitzer, que también es consejero del club madrileño junto con Iván Bravo y David Laza Azpeitia

Jugadores del Alcorcón / AD Alcorcón

Alcorcón
El Alcorcón, a través de una carta abierta a sus aficionados, lamentó "enormemente" el descenso del equipo, hizo una "reflexión autocrítica" de no por qué no se han alcanzado los objetivo marcados para la temporada y aseguró que "los nuevos retos pasan por intentar fortalecerse para ser más competitivo, manteniendo las aspiraciones de construir un club mejor a medio y largo plazo".
A falta de seis jornadas para concluir el campeonato liguero el Alcorcón consumó su descenso de categoría tras perder con el Cartagena y ganar el Málaga al Leganés.
Desde junio de 2019 el Alcorcón pertenece a Best Navy SL, participada por un grupo que lidera el empresario estadounidense David Blitzer, que también es consejero del club madrileño junto con Iván Bravo y David Lasa Azpeitia.
"Lamentamos enormemente no haber podido alcanzar los objetivos deseados y agradecemos especialmente su apoyo a todos los que han estado animando al equipo en los momentos más difíciles, pero más allá de expresar dichos sentimientos consideramos que este es el momento adecuado para ofrecer a nuestros aficionados nuestra reflexión sobre dos cuestiones clave", declaró el Alcorcón en su comunicado.
"Por un lado hacemos el diagnóstico y autocrítica de por qué no hemos alcanzado este objetivo deportivo y, por otro lado, la visión de cómo afrontaremos el futuro desde nuestra situación actual. Hacemos autocrítica específica en cada área y sabemos que debemos mejorar en todas ellas. En la parcela deportiva ha habido un enorme esfuerzo y compromiso, pero la planificación deportiva no ha dado los resultados esperados y por ello iniciamos una nueva etapa para intentar conseguir mejores resultados", señaló.
"En este área hemos acometido cambios organizativos con los que perseguiremos ser más eficaces, buscar maneras de poner en valor el potencial del club e integrar mejor los factores que afectan a la búsqueda de una buena dinámica deportiva. Partiendo de este punto de autocrítica, también tenemos una cosa clara. El tiempo para los lamentos y la frustración acaban aquí y ahora mismo", subrayó el club.
"Desde este instante el club va a dedicar todas sus fuerzas a prepararse al máximo para los nuevos objetivos y retos, a intentar fortalecerse para ser más competitivo y a sumar factores que ayuden a generar una dinámica positiva. El club se volcará en los objetivos más inmediatos y mantiene las aspiraciones de construir un club mejor a medio y largo plazo", comentó.
"Trabajaremos sin descanso hacia dichas metas. Para esta reacción contamos con muchos factores en los que nos tenemos que apoyar como una situación económica y administrativa estable y ordenada y el compromiso y energía dentro del club es máximo para afrontar los nuevos retos", subrayó el club en su comunicado, en el que ponen en valor que en la cantera están "consiguiendo desarrollar una generación muy atractiva de jugadores jóvenes con alto rendimiento y rodaje en la alta competición".
"Las dificultades administrativas en relación al estadio están en vía de resolución, lo cual abre nuevas oportunidades a futuro, y el sentimiento y aliento de muchos aficionados anima enormemente a acometer con fuerza los desafíos más inmediatos", concluyó.