El alcalde de Palas no duda de la intencionalidad del incendio que afectó a más de 180 hectáreas
Pablo Taboada también estima como “millonarias” las pérdidas tras el incendio del Hotel “La Cabaña” el Jueves Santo

GRAF2404. LUGO, 17/04/2022.- El incendio forestal que se declaró a las 5:27 de la madrugada en el municipio lucense de Palas de Rei, parroquia de Moredo, afecta ya a unas 150 hectáreas, según la última estimación provisional de la Consellería de Medio Rural. En la imagen, un helicóptero controla las llamas en la Sierra Careón. EFE/ Eliseo Trigo / EFE/eliseo trigo (EFE)

Lugo
El alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, no duda de la intencionalidad del incendio que afectó a más de 180 hectáreas que se desataba en la madrugada del domingo y que hasta bien pasada la tarde de ayer no se daba por “controlado” por la consellería de Medio Rural.
Taboada ha asegurado que “todo parece indicar, a priori, que hubo varios focos y que fue intencionado en una zona que ya ha ardido más veces”, en la Sierra do Careón.
El fuego se iniciaba sobre las cinco y media de la madrugada del domingo en la parroquia de Moredo y para su control se movilizaron 20 brigadas, cinco agentes, seis motobombas, cuatro aviones y cuatro helicópteros.
El alcalde de Palas no oculta el “gran daño” que se ha hecho a una zona “que tiene su valor ambiental, porque es en la Sierra do Careón y fueron muchas hectáreas”. “Es el primer gran incendio esta temporada en la provincia de Lugo”, ha lamentado.
Taboada ha recordado que “hace años ya ardió en otras ocasiones por varios lugares porque es una zona con bastante superficie”. “No es una zona muy poblada porque es en la ladera de la montaña. Es una zona de monte bajo, coge parte de la Red Natura y tiene su valor ambiental”, ha descrito.
Por lo demás, sobre el incendio que se llevó por delante el Hotel “La Cabaña” el pasado Jueves Santo, el alcalde de Palas de Rei constataba, sobre el origen del fuego, que se está a la espera de “que se haga la investigación pertinente”. “Hay que lamentar los daños materiales”, suelta.
Más información
Pablo Taboada ha celebrado que fue “un alivio, entre comillas, porque no hubo daños personales y eso que ese día el hotel estaba al completo y el fuego casi llegó hasta las habitaciones y eso sí que sería un verdadero desastre”.
El alcalde ha estimado “pérdidas millonarias porque era un edificio bastante emblemático en Palas de Rei, era de madera y con bastantes metros cuadrados, además en plena temporada”. “Las pérdidas fueron cuantiosas”, ha asumido finalmente.
El fuego se inicio, de madrugada, en las cocinas de dicho hotel con una gran demanda por situarse en el entorno del Camino de Santiago.