Cartagena estará presente en la plataforma Netflix
Este mismo año Cabo de Palos ha sido escenario para la grabación de varios capítulos de la nueva temporada de la serie Sky Rojo

Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y Netflix / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Netflix para impulsar en Cartagena el sector audiovisual.
Firma su primer convenio con un ayuntamiento de España.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado que “la empresa Netflix está interesada en promover la creación de contenidos audiovisuales y desde el gobierno local tenemos interés en impulsar el papel de Cartagena en todos los pasos del proceso de creación de contenidos”, y ha recordado que este mismo año Cabo de Palos ha sido escenario para la grabación de varios capítulos de la nueva temporada de la serie Sky Rojo.
A través del convenio que se suscribe con la empresa de producción audiovisual, Netflix participará en la formación de profesionales audiovisuales mediante lecciones magistrales, que se realizarán durante 2022 y 2023. Además, estará presente en las actividades del Festival de Cine de Cartagena.
Se trata, según la alcaldesa, “de un acuerdo mediante el que respaldamos a nuestros creadores, a nuestro Festival de Cine y aprovechamos el conocimiento de Netflix para mejorar la formación de futuros profesionales del mundo audiovisual”. “Para nosotros significa abrir un canal de comunicación directo con Netflix para tener la ayuda y el asesoramiento de una gran empresa en nuestros proyectos para desarrollar las capacidades de Cartagena en toda la cadena de producción audiovisual”, ha dicho Arroyo.
En la firma ha estado la directora de Políticas Públicas para España y Portugal de Netflix, Esperanza Ibañez: "Para nosotros en Netflix lo más importante son las buenas historias, y cuando llegamos a España teníamos muy claro que llegábamos a España, y que queríamos mostrar la diversidad, la diversidad geográfica, la cultural de nuestro país y no limitarnos a determinados lugares. Este acuerdo es reflejo de ese fin". "A través de este protocolo trabajaremos de manera conjunta tanto en materia de formación, a través de becas, clases, colaboración con los centros formativos, trabajaremos también con el Festival de Cine de Cartagena y promoveremos un concurso de cortos con el festival. Este es el inicio".