La Comunitat Valenciana no prevé aprobar una norma más restrictiva respecto al uso de las mascarillas en interiores
A falta de conocer la letra pequeña del nuevo decreto que apruebe el Consejo de Ministros, el Ministerio pide responsabilidad en el uso de las mascarillas

En el transporte público el uso de las mascarillas seguirá siendo obligatorio. / BIEL ALIÑO (EFE)

València
El miércoles las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores con carácter general en toda España, aunque habrá excepciones: habrá que seguir llevándolas en recintos sanitarios, en farmacias y en el transporte público. Fuentes de Sanitat confirman a la Cadena SER que la Comunitat Valenciana seguirá las indicaciones del Ministerio de Sanidad y no prevén aprobar una norma más restrictiva respecto al uso de las mascarillas a partir del miércoles.
A falta de conocer la letra pequeña del nuevo decreto que apruebe el Consejo de Ministros, el Ministerio pide responsabilidad en el uso de las mascarillas. En los centros de trabajo, por ejemplo, serán los servicios de prevención laboral de cada empresa los que indiquen si los trabajadores tendrán que seguir llevándolas. En tiendas y supermercados la duda está en si la dirección podrá imponer a los usuarios el uso de la mascarilla, aunque desde la Conselleria de Sanitat afirman que se hará lo que indique el decreto del Ministerio de Sanidad.
"Pasamos a una nueva fase"
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, apeló el jueves pasado en una entrevista en la Cadena SER a la tranquilidad, a la "normalidad" y a un "uso responsable" de las mascarillas cuando dejen de ser obligatorias en espacios interiores a partir del 19 de abril. "Siempre que creamos que sea necesario, no hay nada más que sacarla y ponérsela, pero en términos generales pasamos a una nueva fase que permite una mayor flexibilidad", afirmó la ministra.
Por su parte, el experto en Salud Pública Salvador Peiró recordó en La Ventana Comunitat Valenciana que no hay que bajar la guardia en lugares muy cerrados, poco ventilados o con mucha gente. Insistió en que conviene "seguir usando la mascarilla en esas situaciones, aunque ya no sea obligatorio".