Sociedad

Los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios denuncian que este sábado solo hay tres bomberos para todo el Mar Menor

El Gobierno regional responde que e l Mar Menor dispone en el día de hoy de 52 bomberos para intervenir ante cualquier emergencia

Actual Parque de Bomberos de Zamora / CADENA SER

Actual Parque de Bomberos de Zamora

Murcia

Los bomberos del consorcio piden a la población que extreme la precaución en sus quehaceres diarios ante esta situación, que de muestra dice, que el turismo "no es tan seguro".

Desde CCOO denuncian que normalmente cuentan en esta zona con un total de 11 efectivos, 5 en Los Alcázares, 3 en San Pedro y otros 3 en La Manga.

Pero, añaden, debido la irresponsabilidad del gerente del Consorcio hoy, 16 de abril de 2022, Sábado Santo, los efectivos para toda la zona del Mar Menor son 3 bomberos, situados en el Parque de Los Alcázares.

Por tanto los municipios de: Los Alcázares, Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar y San Javier, tanto en la zona interior como en la zona de La Manga solo cuentan con 3 efectivos para cualquier tipo de emergencia relacionada con Bomberos. Es decir para una población que normalmente es de 100.000 habitantes, que un día como hoy puede ser bastante superior, solo contamos con 3 bomberos.

Desde Los Alcázares, los tiempos de respuesta hacia la zona de La Manga son de 41 minutos y hacia San Pedro de unos 18 minutos.

Si hubiera una emergencia y se necesitarán efectivos de otros parques, los tiempos de respuesta de hacia la zona son: 40 minutos desde Alcantarilla a San Pedro. 60 de Alhama a San Pedro. otros 60 de Mazarrón a San Pedro y 80 minutos de Mazarrón a La Manga.

La situación es deficiente en el resto de municipios y de parques del consorcio dada la desidia y nefasta gestión del señor gerente del Consorcio de Bomberos.

El Parque de Bomberos de Molina ha estado durante 2 horas solo con 2 efectivos el resto se encontraba en un incendio y algunos de los compañeros deben ir a otros parques para cubrir servicios deficitarios.

Los bomberos dicen no entender a que se debe este abandono del servicio público de emergencias por parte del gobierno Regional.

El Mar Menor dispone en el día de hoy de 52 bomberos para intervenir ante cualquier emergencia, según el Gobierno regional

Esa zona cuenta, además de los 52 efectivos del CEIS, con los bomberos del parque de Cartagena, que dan servicio a parte de La Manga

Las dotaciones de los diferentes parques se están adaptando diariamente para cubrir las necesidades de todos los municipios

El Mar Menor cuenta hoy con 52 bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, CEIS, disponibles para intervenir ante cualquier emergencia. A estos, hay que sumar los efectivos del parque de bomberos de Cartagena, que también cubren parte de esta zona del Mar Menor.

“Desde la Gerencia del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento queremos manifestar que nos parecen reprobables unas manifestaciones que generan una alarma social totalmente injustificada. Negamos la afirmación de que sólo tres efectivos cubren las emergencias del todo el Mar Menor”.

Una parte del Mar Menor es atendida por el parque de bomberos de Los Alcázares que normalmente cuenta con cinco efectivos y hoy sólo cuenta con tres, por bajas laborales que han surgido en el día de hoy y que han impedido tener una previsión. Pero lo que obvian los representantes sindicales es que otra parte del Mar Menor, incluida La Manga, es atendida por el parque de bomberos de Cartagena, con tiempos de intervención muy por debajo de lo afirmado por CCOO.

Por otro lado, la configuración del CEIS, con parques locales distribuidos por toda la Región, con pocos efectivos, tiene por objetivo intervenir lo antes posible, por cercanía, pero como primer paso para que se acumulen posteriormente todos los efectivos que sean necesarios, hasta los 52 que están trabajando hoy en el CEIS; aproximadamente el doble de los que trabajan en Murcia ciudad en el día de hoy, por poner un ejemplo, por lo que la ratio de bombero por habitante es más que aceptable. “Y todo ello sin perjuicio de disponer de brigadas de rápida intervención, incluso helitransportadas, el grupo de rescate aéreo, que son bomberos, y la

posibilidad de movilizar más efectivos en caso de una gran emergencia” declaró un representante de la gerencia del CEIS.

“Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos que están en el Mar Menor, pueden estar tranquilos, disponemos de los efectivos y medios materiales necesarios para atender cualquier emergencia que pueda surgir, aunque siempre hay que extremar la prudencia y seguir los consejos que se emiten por los canales oficiales en cuanto a medidas preventivas” añadió.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00