La VentanaLa Ventana a las 16h
Internacional | Actualidad

"Es como una pesadilla de la que no conseguimos despertar": la actriz Karina Kolokolchykov, sobre la invasión en su país de origen

La actriz Karina Kolokolchykov se ha asomado a La Ventana para contar cómo su familia en Rusia y Ucrania está viviendo la invasión, de la que se cumplen 50 días

La Ventana a las 16h | Hablamos con Karina Kolokolchykova, actriz de origen ucraniano y cada tarde da vida a Hanna en la serie de TVE ' Servir y proteger'

La Ventana a las 16h | Hablamos con Karina Kolokolchykova, actriz de origen ucraniano y cada tarde da vida a Hanna en la serie de TVE ' Servir y proteger'

50:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cuando se cumplen 50 días de la invasión rusa de Ucrania, en La Ventana seguimos conociendo las historias personales de aquellos que tienen contacto con el país. Una de estas personas es la actriz Karina Kolokolchykova, de madre ucraniana y padre con raíces rusas, a la que hemos podido ver en la película 'La abuela' de Paco Plaza y cada tarde da vida a Hanna en la serie de TVE 'Servir y proteger'.

Más información

Exceptuando a sus padres, que viven en España, y sus primas, que han escapado a Polonia, toda su familia está aún en Ucrania, a cinco horas de Kiev. "Los hombres no pueden abandonar el país", cuenta, "y mis primas afortunadamente han conseguido escapar, una en tren sobre el cual estaban disparando, ella veía todos los misiles en el cielo, era por la noche e iban con las luces apagas para que no bombardeasen el tren, y la otra veinte horas en coche atravesando el país con un niño pequeño".

"Es como si te despertaras un día y abrieras el New York Times para ver Barcelona destruída, o Madrid quemado, ver sitios donde he estado y he caminado", lamenta, "mi vida consiste en llamar a mi familia y preguntar cómo están, mi abuela me cuenta que cada cuatro horas baja al sótano para esconderse porque suenan las sirenas, mis primos me mandan fotos de misiles y trozos de misiles que van encontrando".

Familias rotas

Al igual que la historia de ambos países, las gentes de Rusia y Ucrania están conectadas, comparten una historia común y, en muchos casos, idioma: "Casi todas las familias ucranianas y rusas están entremezcladas, todo el mundo tiene un familiar en Rusia, de hecho ahora mismo mi tía vive en rusia, por eso está siendo aún mucho más duro y se están rompiendo muchas familias, porque mucha gente rusa, intoxicada por la propaganda estatal, no es que apoyen o no apoyen, el problema es que no se creen lo que está pasando".

Como la televisión estatal controla lo que se informa a los rusos, no se creen los crímenes de guerra que están ocurriendo diariamente en Ucrania, no les cabe en la cabeza, supongo que uno prefiere negar que sus paisanos están violando, matando o torturando a la gente", explica Kolokolchykova.

Es el caso, lamenta, de su tía: "Yo no hablo con mi tía, porque niega lo que está pasando en Ucrania. Sus hijas están en Polonia, han huído, y lloran todos los días, y no les cree. En Rusia dicen que somos los ucranianos los que estamos bombardeando a los ucranianaos. Si hoy en día tenemos negaiconistas del Holocausto, cómo nos vamos a sorprender de que nieguen lo que está pasando. Si uno no quiere creer la verdad, da igual que la tenga delante".

Una pesadilla de la que cuesta despertar

La situación, explica, "es como una pesadilla de la que no conseguimos despertar, porque no nos cabe en la cabeza que algo así pueda estar pasando". Y es que una invasión "tan brutal", dice, no se la esperaban: "Hasta incluso una semana antes me preguntaban mis amigos y yo decía 'no va a pasar', me negaba a creerlo".

"Mucha gente se ha olvidado, porque han pasado muchas cosas desde entonces, pero Rusia quería formar parte de la OTAN, pero no le dejaron, y desde ese momento dio un giro en su política internacional de 180º y la narrativa cambió", recuerda la actriz.

Paula García

Paula García

Redactora en prácticas en La Ventana desde 2021. Previamente en la Agencia Efe en Madrid y Berlín, Alemania....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00