Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad
Ayuntamiento de Alicante

Unidas Podemos apuesta por hacer accesibles los actos públicos del Ayuntamiento de Alicante

La formación presenta una iniciativa para que las personas sordas puedan seguir Plenos o comisiones a través de la lengua de signos

Xavier López, portavoz de Unidas Podemos en una entrevista en Hoy por Hoy Alicante (archivo) / Silvia Cárceles

Xavier López, portavoz de Unidas Podemos en una entrevista en Hoy por Hoy Alicante (archivo)

Alicante

En el Ayuntamiento de Alicante Unidas Podemos propone hacer accesibles los plenos y actos públicos municipales. Por eso plantea una iniciativa al próximo Pleno para que las personas sordas puedan seguir, a través de la traducción simultánea en lengua de signos, los plenos, comisiones y actos públicos, además de otras mejoras en los servicios municipales encaminadas a la accesibilidad e integración de este colectivo, según destaca el portavoz municipal de esta formación Xavier López.

Más información

En nuestro país, según destaca la formación, los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) fijan que hay más de un millón de personas sordas o con discapacidad auditiva, lo cual supone un 2,3% de la población. No es una cuestión marginal, mantiene Unidas Podemos, tratar que todas estas personas puedan lograr una mayor calidad de vida y se avance decididamente desde las instituciones al tratar de reducir la brecha informativa que hoy por hoy, todavía sufren.

Xavier López, portavoz municipal de Unidas Podemos: "Es fundamental acercar la administración pública a la ciudadanía"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La propuesta recoge en sus puntos de acuerdo introducir la contratación dentro del catálogo laboral del consistorio la figura de intérprete de lengua de signos para doblar los actos municipales y el pleno, así como condicionar los contenidos de la página web o TV municipales que estén basados en la palabra y el sonido, a la lengua de signos. Además, la propuesta pone énfasis en la necesidad de aumentar y fomentar la formación para el conocimiento de esta lengua (que recordemos es una lengua oficial) entre el personal funcionario municipal que trabaja directamente en la atención ciudadana y también a los jóvenes, mediante cursillos formativos de capacitación

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00