Más de tres millones de vehículos sin seguro
Una cifra que no para de crecer a pesar de las graves consecuencias que puede acarrear en caso de accidente

Los vehículos accidentados muchas veces carecen del seguro obligatorio teniendo que hacerse cargo el consorcio de compensación / Bomberos Ayuntamiento de Jaén (Facebook)

Vigo
Según los datos facilitados por el Gobierno central, a 31 de enero de 2022, casi 3 millones de vehículos circulaban por la red de carreteras españolas sin seguro obligatorio. Unas cifras que hacen saltar todas las alarmas y que se traducen en que el 9% del parque móvil español carece de una póliza de seguro obligatorio.
Hay que recordar que, como recoge la actual normativa de tráfico, circular con nuestro vehículo sin el seguro obligatorio conlleva una sanción que oscila entre los 600 y los 3.000 euros, además de todos los problemas que puede causar al propietario del vehículo en caso de sufrir un siniestro o herir o matar a alguien.
La media nacional de los vehículos que circulan sin seguro es del 9%, un porcentaje que se supera con creces en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta con un 23 y 18%, respectivamente. Ligeramente por debajo, se sitúan Almería y Baleares, con un 13% cada una. En el lado opuesto destacan Madrid, Guipúzcoa y Navarra con un porcentaje del 6%.