La reforma de A Sangriña se hará en seis meses
El pleno de A Guarda ha aprobado la mejora del pabellón polideportivo con una reducción en el plazo de ejecución
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Guarda
Con los votos a favor de PSOE y BNG, la abstención del PP y el voto en contra de Converxencia Galega ha salido adelante en un pleno extraordinario celebrado este miércoles la adjudicación del contrato de obras para la ejecución de la reforma y ampliación del pabellón de A Sangriña.
Un total de 15 ofertas se presentaron para realizar los trabajos y la mejor valorada ha sido la de Construcciones Castro Figueiró SLU, que efectuará las obras por algo más de 1,6 millones de euros +IVA en seis meses, dos meses menos de lo previsto y con una reducción en el coste de un 13% respecto al precio de licitación. Del dinero previsto, la Diputación aportará 610.000 euros, la Xunta 500.000 € (aunque todavía no está firmado) y el Concello de A Guarda la cantidad restante.
Los trabajos se iniciarán previsiblemente en mayo, una vez finalizada la temporada del primer equipo del Mecalia Atlético Guardés. La concejala de Deportes, Monste Magallanes, ha defendido la gestión del gobierno local socialista y ha asegurado que el club de balonmano tiene todas las alternativas necesarias para entrenar y jugar mientras duren las obras en A Sangriña. Para ello se ha hablado con las alcaldesas de O Rosal y Tomiño para utilizar los pabellones municipales de estos municipios cuando no estén ocupados por otros clubes.
Características nuevo pabellón
Estas obras permitirán modernizar todas las instalaciones de A Sangriña, que contemplan: una nueva fachada, una nueva cubierta, una nueva grada de fondo, la creación de una planta superior para la circulación de espectadores y acceso seguro a las gradas, una zona de espectadores en sillas de ruedas en esa planta superior, un elevador, la renovación de los vestuarios (cuatro vestuarios generales, un vestuario accesible, un vestuario para árbitros); dos núcleos generales de aseos, tres aseos accesibles, un espacio de enfermería, un espacio para control antidopaje, una zona de prensa, etc.
Además habrá una importante mejora en la accesibilidad, en la seguridad y en la eficiencia energética del edificio. También se aumenta el aforo en un 48%, hasta las 700 personas sentadas.