El PSOE exige el fin de la política "clientelar y presuntamente corrupta"en el Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Santa Eulària
Los progresistas dicen que han encontrado más contratos irregulares en el Consistorio "por centenares de miles de euros"

Imagen de la rueda de prensa / Cadena SER

Ibiza
Ofensiva del Partido Socialista en el Consell de Ibiza y en el Ayuntamiento de Santa Eulària con un denominador común: que se den explicaciones por lo que califican como prácticas basadas "en el favoritismo, el clientelismo" y que se destapen las que sean "presuntamente corruptas". El PSOE afirma que es hora de pararlas en el Consistorio de la Villa del Río y evitar que se instalen, "tal y como ha querido hacer Vicent Marí, que ya las practicaba en su etapa de alcalde y las ha querido mantener en el Consell"
El portavoz socialista en el Consell, Vicent Torres, sostiene que el caso de presunta corrupción en la contratación del vídeo promocional ‘La vida islados’ que costó 250.000 euros durante la pandemia y que ha llegado a manos de la Fiscalía viene de lejos. Habla de un sistema "que viene funcionando toda la vida en Santa Eulària con total impunidad y que es de sobras conocido por todo el mundo".
En la misma línea, el portavoz del PSOE en la Villa del Río, Vicent Torres, dice pedirán explicaciones a la alcaldesa, Carmen Ferrer, en el próximo pleno respecto a los contratos irregulares que se iniciaron en la etapa en la que Marí era el primer edil . Acusa a Ferrer de "mentir, de reconocer ahora estas irregularidades" y avisa de que además de lo que ha salido a la luz, han podido descubrir pese a todas las trabas que se les han, puesto "que hay otros contratos irregulares con otras empresas por centenares de miles de euros".
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Consell anuncia que se pondrá en contacto con el conseller de Ciudadanos, y vicepresidente de la institución, Javier Torres, para que apoye la comisión de investigación que han propuesta junto con Unidas Podemos para analizar los contratos adjudicados por el procedimiento de emergencia durante la pandemia.
Torres dice que en el caso del vídeo promocional no cuestionan si hacía falta o no un contrato de emergencia, "sino se aprovechó este hecho para favorecer a una determinada empresa a la que Marí ya favorecía en su etapa de alcalde".
El portavoz socialista en el Consell arremete también contra el vicepresidente, Mariano Juan, que ha dicho que la oposición pretende montar "un circo" con la comisión de investigación. Afirma que es otro pesa pesado que ha llegado a la institución insular de Santa Eulària y recalca lo que se demuestra es que el gobierno "no quiere ser fiscalizado ni dar explicaciones y tampoco que se investigue".
Unidas Podemos dice que "dan motivos para desconfiar"
Unidas Podemos Ibiza ha criticado las declaraciones del PP y Cs relativas a la creación de una comisión de investigación para aclarar las presuntas irregularidades cometidas por parte del Consell en la contratación de un vídeo promocional, tildándolas de 'vergonzantes'.
Según este partido, si el equipo de gobierno de la institución insular se opone a la creación de esta comisión, darán 'más motivos' a la ciudadanía para desconfiar del procedimiento llevado a cabo en los contratos por emergencia.
El conseller de Unidas Podemos, Antonio Saucedo, ha declarado que el Reglamento Orgánico del Consell Insular 'es muy claro' en su artículo sobre las comisiones de investigación.
Unidas Podemos ha mostrado su sorpresa ante lo que consideran un 'desconocimiento sobre el reglamento por parte del propio equipo de gobierno' ya que, según han asegurado, 'si lo conociesen bien no hubiesen hecho estas declaraciones y da la sensación de que se están poniendo la tirita antes de la herida'.
El conseller ha considerado que 'resulta muy alarmante que el PP diga que el sector turístico le suplicó una promoción así'.
La formación ha criticado, además, que Ciudadanos no aclare su apoyo a la comisión de investigación, asegurando que 'en el pleno no habrá espacio para titubeos y tendrán que decidir si votar a favor o en contra'.