Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Política | Actualidad
Reivindicaciones salariales

El Ayuntamiento de Xàbia afirma que el alcalde inició, hace 13 días, la RPT de la Policía Local

Desde el ejecutivo local muestran su "total desconcierto" respecto a la convocatoria de la protesta policial

Foto de familia. / Ayuntamiento de Xàbia

Foto de familia.

Xàbia

El comunicado de prensa conjunto de los sindicatos SPPLB, SIPOL, STAS Y SEP sobre las medidas de protesta de los agentes de la Policía Local de Xàbia, ya tiene respuesta por parte del equipo de gobierno.

A través de otro comunicado, desde el Ayuntamiento xabiero señalan su "total desconcierto" por esta convocatoria de protesta, y recuerdan que el alcalde, José Chulvi, ya ordenó, el 30 de marzo, iniciar los trámites para encarrilar las reivindicaciones del colectivo en materia salarial.

Reproducimos el comunicado íntegramente:

"El Ayuntamiento de Xàbia lamenta el anuncio de la Policía Local sobre su postura de no realizar servicios extraordinarios y quiere mostrar su total desconcierto respecto a la convocatoria de esta protesta diez días después de que el alcalde ordenara iniciar los trámites oportunos para encarrilar las reivindicaciones del colectivo en materia salarial.

La demanda de incremento del complemento específico se reactivó el pasado mes de septiembre y desde entonces, tanto el alcalde como el responsable de Seguridad Ciudadana, han mantenido hasta 13 reuniones con representantes del colectivo, solicitando apoyo técnico-jurídico municipal y externo para buscar el camino de dar respuesta a su solicitud.

Los representantes sindicales presentaron a finales de enero un escrito solicitando una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el camino administrativo para actualizar este complemento.

Como respuesta, el pasado 29 de marzo se emitió un informe desde el departamento de Personal confirmando que era la vía correcta, aunque desaconsejándola para evitar discriminar a otros empleados municipales que también trabajan fines de semana y festivos (como el personal de Deportes o de Turismo).

No obstante, al día siguiente (30 de marzo) el alcalde firmó una providencia en la que ordena iniciar inmediatamente esta modificación de la RPT (para modificar el complemento policial y los de los otros colectivos mencionados) mostrando así su respaldo a las demandas de la policía y con la seguridad del municipio.

La instrucción del responsable municipal activa la modificación de la RPT, tal y como reivindicaba la Policía Local, por lo que desde el ejecutivo no alcanzan a comprender cuál es el objetivo del anuncio de esta protesta 13 días después y en plena temporada de alta ocupación, tomando la seguridad de los ciudadanos y del municipio como rehén de sus reivindicaciones sindicales.

La Policía Local, como cuerpo funcionario, es perfectamente consciente de que, tanto para bien como para mal, está sujeto a procesos rígidos y reglados en todo lo que afecta sus condiciones laborales. “Al igual que no se puede bajar el sueldo o despedir a un funcionario, tampoco se le puede subir el sueldo a criterio de un alcalde” recalcan desde el ejecutivo local.

Desde el gobierno local quieren dejar claro que consideran justa la demanda de incremento del complemento específico (aprobado en 2001 en la última RPT) pero también informan a la opinión pública que no se puede analizar esta cuestión teniendo en cuenta sólo una variable de la nómina, sino que también hay que tener en cuenta que perciben más complementos y otras retribuciones complementarias.

El compromiso de Xàbia con la seguridad y la prevención de emergencias es indiscutible. En 2021, el Ayuntamiento destinó un total de 2’9 millones a gastos en personal del área de seguridad y para este 2022 el presupuesto recoge 4’2 millones al estar consignadas todas las plazas vacantes en la plantilla, en previsión de ir ocupándolas.

Los agentes de Xàbia tienen las mejores instalaciones de la comarca y todos los recursos que han solicitado en equipamientos, vehículos, material, soportes informáticos y formación por gasto total de 878.600 euros en lo que va de legislatura. También se ha respaldado la creación de nuevas unidades, como la canina, proyectos sociales y educativos e incluso de formación internacional.

Siguiendo este compromiso, si esta protesta impide prestar un servicio acorde a las necesidades de Xàbia, el ejecutivo tomará todas las medidas necesarias para seguir garantizando la seguridad ciudadana".

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00