26 escuelas de la provincia de Castellón votan en contra de modificar la jornada escolar y en 16, a favor
Las familias han votado para determinar el cambio de horario de la jornada escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUGQTMHU6RCCFK2U5OF26DCX7Y.jpg?auth=11ed40614f27a4fb416db6a75ae5755702de3b4ce545421394c7f5720b8bd44d&quality=70&width=650&height=365&focal=1595,360)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUGQTMHU6RCCFK2U5OF26DCX7Y.jpg?auth=11ed40614f27a4fb416db6a75ae5755702de3b4ce545421394c7f5720b8bd44d)
Castellón
La Conselleria de Educación dispone de los primeros datos de participación y los resultados de los 42 centros educativos de las comarcas de Castellón que fueron autorizados para realizar las votaciones de las familias para determinar si se modificaba el cambio de horario en la jornada escolar para el próximo curso 2022-2023.
Podían votar 17.512 padres y madres en las comarcas de Castelló. Del total del censo, han participado en el proceso de votaciones el 67,3 %
Se necesitaba la obtención de un mínimo del 55 % de votos favorables de la totalidad del censo para que el resultado sea favorable a la modificación de la jornada.
Provisionalmente, las familias de 16 colegios de Infantil y Primaria han decidido, mediante consulta, cambiar el horario de la jornada escolar, y las familias de 26 centros han decidido no cambiar el tipo de jornada.
El presidente de la Federación de Madres y Padres de Alumnos de Castellón, FAMPA Penyagolosa, Pep Albiol, ha señalado en Hoy por Hoy Castellón, que no estaban de acuerdo con cómo se había realizado el proceso de votación. En cualquier caso, Albiol señala que no ha habido ninguna incidencia y las familias han podido votar.
El presidente de la Federación de Madres y Padres de Alumnos de Castellón, FAMPA Penyagolosa, Pep Albiol, ha señalado en Hoy por Hoy Castellón, que no estaban de acuerdo con cómo se había realizado el proceso de votación
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para la FAMPA las jornadas escolares deben estar relacionadas con las laborales por lo que hay que ampliar el debate a otros aspectos de la sociedad.
Pep Albiol, las jornadas escolares deben estar relacionadas con las laborales por lo que hay que ampliar el debate
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez conocidos los resultados definitivos y atendidos los posibles recursos , la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación dictará, antes del periodo de admisión escolar para el próximo curso, la autorización definitiva del cambio de jornada escolar.
Atendiendo a estos resultados provisionales, de los 191 centros de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos que hay en el sistema educativo de Castellón, el próximo curso 2022-2023 un total de 74 (el 38,7 %) tendrán jornada continua y el 61,3 %, 117 centros, jornada partida.