Unigow, la plataforma cocreada por un coruñés en la que universitarios ayudan a escoger carrera a otros estudiantes
Los creadores quieren ampliarla con testimonios de empresas y alumnado de otro tipo de estudios


A Coruña
El momento en que una se plantea lo que cree será su futuro, sus estudios y por tanto lo que espera sea su profesión es un momento crucial en la vida y, a veces es, complicado.
Las diferentes ferias que sirven para asesorar a los estudiantes no pudieron celebrarse como tal durante la pandemia, y fue en ese momento cuando nació Unigow, una plataforma que conecta a universitarios con estudiantes de bachillerato para asesorarlos cuando no saben por dónde tirar o cuando empiezan a tenerlo claro pero quieren conocer mejor la facultad, la experiencia con las asignaturas.
Uno de sus fundadores, Alejandro Cañada, es coruñés y también los es Pauli González, que en su día usó la plataforma antes de empezar la carrera de Periodismo y ahora forma parte del equipo desde el Departamento de comunicación: “Me tocó entrar en la universidad el año de la pandemia, estudiaba en Franciscanas y tenía dudas mi orientadora me dijo que había visto esto de Unigow, ellos me pusieron en contacto con una estudiante del doble grado que me gustaba. Ella me ayudó mucho y cuando recibí la llamada para incorporarme no pude decir que no a la iniciativa que tanto me ayudó y que además tiene una idea en la que creo”.
Ale Sánchez y Louan Rousseau forman junto a Alejandro el trío de ases que dio vida al proyecto que ha asesorado ya, según nos cuentan, a 8.000 estudiantes y funciona ahora mismo en más de 30 colegios. Cañada da cifras: “Han pasado por la plataforma 600 alumnos universitarios y ahora estamos con la implantación en centros. Hemos llamado más la atención en los centros canarios, porque uno de los creadores es Canario, pero queremos también llegar a los coles gallegos y que se pongan en contacto con nosotros para llegar al mayor número posible de estudiantes”
Además, a través de Unigow los universitarios tienen la posibilidad de llevarse un dinero por ayudar a estudiante: “Al principio Unigow empezó siendo el lugar con el encontrabas el contacto del universitario, pero este año lo hemos profesionalizado mucho más y hacemos videos de 40 minutos de mentoría y el universitario se lleva 8 euros por cada mentoría. Entendemos que la figura del orientador debe existir pero es imposible llegar a todos los palos y Unigow nace para que pueda complementarse con esa plataforma”, aclaran orgullosos.
En su web, cuentan además con diferentes artículos sobre créditos, becas, prácticas, convalidaciones… Todo para disipar las dudas de los más jóvenes en un momento clave, con todo el futuro por delante.