Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

Santa Eulària propone a Gobierno y Govern proyectos para mejorar las zonas de es Canar, s’Argamassa, Cala Pada y Siesta por valor de 8,5 millones

La petición forma parte de la convocatoria ordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino e incluye que el Ayuntamiento aporte parte de la financiación

Zona de Cala Pada

Zona  de Cala Pada

Santa Eulària

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha presentado dos planes en la convocatoria ordinaria realizada por el Ministerio de Industria dentro de sus Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. El Consistorio solicita la llegada de fondos del Estado y del Govern para impulsar mejoras en la sostenibilidad y la competitividad como enclaves turísticos maduros de las zonas de es Canar, s’Argamassa y Cala Pada, así como de es Puig d’en Fita-Siesta. Entre las mejoras se incluyen beneficios en materia de seguridad, movilidad sostenible, construcción de carriles bici o actuaciones en materia de eficiencia energética. En total, los proyectos supondrán una inversión de unos 8,5 millones, de los que el Ayuntamiento aportaría una parte de la financiación.

La demanda formulada por el Consistorio se divide en dos intervenciones. La primera de ellas es una actualización del conjunto de actuaciones transformadoras de los ámbitos turísticos de es Canar, s’Argamassa y Cala Pada, que se presentó a la convocatoria extraordinaria de 2021. El proyecto ha sido reformulado de forma que pueda encajar en los nuevos términos de la convocatoria. Se proponen 15 actuaciones entre las que se mantienen la peatonalización del Paseo Marítimo, la prolongación del carril bici de es Canar a s’Argamassa hasta Santa Eulària, un Centro de Interpretación del acueducto de s’Argamassa, la consolidación de un pulmón verde en la zona, entre otras. Esta propuesta estaría presupuestada en 4,99 millones de euros.

Como segunda propuesta se trata de relanzar la zona de es Puig d’en Fita-Siesta como destino turístico. Se proponen 8 actuaciones, entre las que se incluyen mejoras en eficiencia energética y conectividad, así como soterramiento de contenedores y cableado, entre otros. La inversión prevista los tres millones y medio de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00