Reservas al 100% durante la Semana Santa en Campo de Criptana
De cara al Jueves Santo y Viernes Santo se espera que los alojamientos turísticos, restaurantes y recursos museísticos cuelguen el cartel de "aforo completo"

Molinos de Campo de Criptana

Alcázar de San Juan
Hace más de 400 años que Miguel de Cervantes dio vida a Don Quijote de La Mancha, sin embargo, su legado sigue traspasando el tiempo y las fronteras. Atraídos por su historia cientos de turistas eligen Campo de Criptana para pasar unos días, y qué mejor manera de hacerlo que en Semana Santa porque su Semana Santa también cuenta con más de 400 años de historia, tanto es así, que cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Regional
Campo de Criptana se prepara para recibir a cientos de turistas de cara a los próximos días festivos. Por el momento las reservas en los alojamiento rurales, recursos museísticos y restaurantes están ya al 100%. Durante estos días los visitantes podrán visitar parajes tan importantes como la Sierra de los Molinos, los museos y como no disfrutar de su gastronomía, tal y como ha explicado en Cadena SER la concejala de turismo, Rosana Fernández.
Todo ello en una fecha muy especial la Semana Santa de Criptana. Una tradición que va más allá de la religión y que consigue reunir a las familias criptanenses, muchas de las cuales cuentan con cofrades o pertenecen a alguna Hermandad. "Casi todas las familias forman parte de alguna de las Hermandades o Cofradías", ha señalado Fernández.
El perfil de turistas que eligen este municipio situado en el corazón de La Mancha es el de parejas, grupos de amigos y familias. En cuanto a su procedencia, la mayoría de ellos son vecinos de la propia comarca, aunque son cada vez más los que llegan de otros puntos del país como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana e incluso el norte de España.
Algo que por supuesto revierte en la economía local, tanto es así, que en Pero además de turistas, Campo de Criptana se prepara para acoger a vecinos de la localidad que por diferentes razones no viven en el municipio, y eligen esta fecha del año para reencontrarse con sus familiares y vecinos.
Pueden escuchar la entrevista aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Rosana Fernández, concejala de Turismo de Campo de Criptana

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...