Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

Podemos abre el debate en Sanse sobre el trato a los refugiados de otros conflictos armados

La formación llevará al próximo pleno la petición de un trato similar al que se está dando a las personas desplazadas de Ucrania

Ocho años de guerra en Siria: Efectos de los ataques aéreos in Idlib / Anas Alkharboutli/dpa (EUROPA PRESS)

Ocho años de guerra en Siria: Efectos de los ataques aéreos in Idlib

San Sebastián de los Reyes

Podemos Sanse va a presentar una moción en el próximo pleno municipal en la que solicitan un trato solidario para todas las personas refugiadas por las guerras, con independencia de su lugar de procedencia, raza, religión o ideología política.

El portavoz de Podemos, Juan Angulo, reclama que todas las personas que lleguen a San Sebastián de los Reyes, desplazadas por conflictos armados, puedan hacer uso de los servicios que se han puesto en marcha a nivel municipal para los refugiados ucranianos. Angulo insiste en que no puede haber “refugiados de primera y de segunda clase”.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Podemos recuerda el informe ‘Alerta 2021’ sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona, que señalaba que en 2020 había 15 conflictos bélicos en África, 9 en Asia, 6 en Oriente Medio, 3 en Europa y 1 en América.

GUÍA DE SERVICIOS PARA PERSONAS REFUGIADAS EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

  • Gestión de la Tarjeta Sanitaria. En cualquiera de los centros de salud de San Sebastián de los Reyes: C.S. Reyes Católicos (Avda. de España, 20), C.S. Rosa Luxemburgo (Avda. de Aragón, 6) y C.S V Centenario (Calle Real, 91).
  • Atención médica urgente sin Tarjeta Sanitaria (24h). En el SUMMA 112 Urgencias (Avda. de España 22), donde se atiende a todas las personas sin necesidad de cita, documentación o Tarjeta Sanitaria.
  • Escolarización. En el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) ubicado en el IES Julio Palacios (Avda. Moscatelares, 19). Teléfono: 91 704 12 99. E-mail: saesanse.datnorte@madrid.org
  • Solicitud de protección temporal para personas ucranianas desplazadas. En el Centro de Acogida de Pozuelo de Alarcón (Paseo Casa de Campo, 1, Pozuelo de Alarcón) sin necesidad de cita previa. Teléfono: 91 047 44 44.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00