SER DeportivosSER Deportivos
Fútbol | Deportes

Iturralde González: "¿Penitencia, indulto o crucifixión? El protocolo del VAR merece una crucifixión"

El árbitro de la Cadena SER hace el test de Semana Santa de 'SER Deportivos'

Iturralde González: "El protocolo del VAR merece una crucifixión"

Iturralde González: "El protocolo del VAR merece una crucifixión"

09:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Eres algo poco, o muy devoto de Semana Santa?

Nada. Respeto a la gente que le guste, pero no soy nada devoto.

Este es el test Semana Santa de 'SER Deportivos'. ¿Qué parte del fútbol actual pasa un via crucis para ti?

El VAR.

¿Qué jugador, equipo o técnico está con la torrija?

Me duele decirlo, pero el Alavés, que parecía que casi se salva, creo que ahora es el equipo que más 'atorrijado' está de Primera División.

¿Para quién intuyes que esta semana es una semana de pasión?

Pasión y gozo para el Villarreal.

¿A quién llevarías bajo palio? Es decir, el que está haciendo una temporada brutal y merece los halagos.

El que está haciendo una temporada brutal, les gusta a la gente o no le guste a la gente, es el Real Madrid. Primero en LaLiga con 12 puntos, le mete 3 goles al Chelsea, campeón de la Champions. Te guste o no te guste, se está saliendo. Otra cosa es cómo acabe hoy. Pero a las cuatro menos cuarto, bajo palio el Madrid.

¿El VAR: penitencia, indulto o crucifixión?

Los criterios del VAR merece indulto, porque es una herramienta muy buena, es una máquina, no piensa, es la gente que está detrás. El protocolo merece crucifixión, totalmente. Y penitencia... la diferencia de criterios, que es la penitencia que llevamos a la gente que nos gusta el fútbol.

Si los árbitros tuvieran que fundar una cofradía serían... ¿la del Cautivo o la del Gran Poder?

Te guste o no nos guste... los árbitros son el Gran Poder, siempre. Es decir, con tus decisiones decides y decides que se puede perder un partido uno u otro... más poder que eso...

Para no gustarte la Semana Santa... ha salido bien en los términos.

Yo vengo preparado, estudié en un colegio de monjas y os contaré que me echaron...

¿Cómo que ya os contaré?

Estaba en quinto EGB con 11 o 12 años. Estábamos en el comedor y a una chica que era de mi pueblo se le cayó el plato y la monja le pegó un bofetón. Me levanté yo y le pegué a la monja. Me metieron en un cuarto hasta que vinieron mis padres, me echaron del colegio de monjas y ahora la chica esa ni me habla. Yo que salí allí con 11 años como Robin Hood y mira, tiene la ferretería que en el pueblo y ni me habla. Me echaron y en casa fue un drama porque por parte de la familia de mi madre son muy católicos. Tengo tías que son monjas, tengo tíos que son de la teoría de la liberación. En Navidad había unas guerras y unas disputas en cuanto a la religión que me han servido para mucho.

Das por una serie de Netflix y no por una sección de 'SER Deportivos'. Esto se te queda muy cortito (risas)

Cuidado, que en casa de mis abuelos por parte de mi madre, los viernes hasta los 12 o 13 años, me quedaba todos los viernes, he rezado el rosario. En Semana Santa no se comía carne... Ya te digo, que yo respeto todo.

¿AC/DC o Metallica?

Metallica. AC/DC escuchas dos o tres y ya sabes todos los riffs.

¿Ves al Real Madrid con opciones reales de ganar la Champions?

Por supuesto, muy reales. Si tienen al mejor delantero y hoy en día que las enchufa todas... y al que las para todas... Tienen todos los ingredientes.

¿Y al Villarreal le ves con algo de opciones?

Sí. Ya te he dicho que va a ser semana de pasión y gozo.

¿Hemos avanzado con el VAR?

En cuanto al temas objetivos 100% sí, está claro, en cuanto a criterios de árbitros VAR y árbitros que están en el césped, hemos avanzado hacia atrás, hemos retrocedido. En mi época no había VAR y no había tantos jaleos con las manos. Ahora con una máquina los hay.

¿Javier Aguirre pitaba en los banquillos?

Sí, lo hace imitando el sonido de los árbitros. A mí me la hizo en Valladolid, pero yo no sabía quién había sido. Y un jugador del Valladolid se quedó quieto. Yo no lo sabía. Me lo hizo en un Valladolid-Atlético Madrid.

¿Hay más entrenadores que lo hacen?

Él lo hacía igual. Luego estaba Pinto, que era portero del Barcelona. Y también silbaba muy bien. Y claro, al principio el cuarto árbitro no se da cuenta, sabes que sale del banquillo y dices ¿qué hago?

No vas a amonestar a todo el banquillo, claro.

Ahora sí puedes expulsar al entrenador si no sabes de quién es pero ha salido de ese banquillo. En mi época no tenía esas armas para poder actuar.

El final del partido de Huracán-Barracas de la Copa Argentina. Se anula un gol a un equipo porque el portero da un pase con la mano desde fuera del área y esa jugada acaba en gol. Pero es que la vuelta de esa jugada es con una falta por mano del portero y acaba en gol en contra en el último minuto del partido. Es alucinante.

Sí, pero es que el VAR entra a en el inicio de la jugada. En el inicio de la jugada el portero coge el balón con la mano, sale hasta el borde del área grande y cuando va a centrar a un compañero saca la mano con el balón, el compañero avanza, mete gol, pero en el inicio de la jugada hay una infracción que es la mano del portero. Se anula el gol a favor, se pita falta en contra y no es amonestación, pero te quedas con una cara de gilipollas, porque encima esa falta en el último minuto entra y lo que era el 2-1 cambia 1-2 en el partido. El primer gol que se anulo con el VAR así fue en Holanda. Fue un penalti en el área que el árbitro no lo ve, y el equipo B hace un contraataque y acaba en gol. Le llama al VAR, anula el gol y pita el penalti. Esta fue la primera actuación de VAR anulando un gol y dando un penalti.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00