Sociedad | Actualidad

El fin de las mascarillas y la nueva normalidad, a debate

El 20 de abril decae la obligatoriedad de usar la mascarilla en espacios interiores. En el debate parlamentario de Hoy por Hoy La Rioja los grupos políticos debaten sobre este paso hacia la normalidad

Tertulia parlamentaria: Mascarillas y vuelta a la normalidad (12/04/2022)

Tertulia parlamentaria: Mascarillas y vuelta a la normalidad (12/04/2022)

42:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El próximo 20 de abril decae la obligatoriedad de usar la mascarilla en espacios interiores. En el debate parlamentario de Hoy por Hoy La Rioja los grupos políticos debaten sobre este paso hacia la normalidad. También, hemos escuchado la opinión del personal sanitario que pide "prudencia" sobre la retirada de mascarillas, ante un posible repunte de casos.

"No es miedo. Pero lo vemos con cierta precaución. Tendremos que ver cómo se comporta el virus. Los casos están subiendo aunque no lo vemos reflejado en la incidencia, porque ya no se están haciendo pruebas diagnósticas. Habrá que esperar para comprobar si la retirada de las mascarillas y la movilidad durante esta Semana Santa tiene reflejo en los hospitales y en la UCI. De momento los indicadores de la presión asistencial vemos que son leves pero hay que ir con mucha prudencia y precaución", así lo ha apuntado Lidia Montenegro, médico de familia, en los micrófonos de la Cadena SER.

Mascarilla, a debate

Los grupos parlamentarios de La Rioja también tienen diversas opiniones sobre este fin de la obligatoriedad de la mascarilla y sobre cómo se está gestionando esta vuelta a la normalidad. Desde la oposición, Ciudadanos asegura que este no es el fin de la pandemia. Se echa en falta, dicen, criterios comunes y, sobre todo, poner el foco en la opinión de los expertos. "La crítica siempre ha estado ahí sobre el hecho de que no se estuviera haciendo caso a los expertos. No ha habido un comité de expertos que nos dijera qué había que hacer en cada momento y creo que seguimos con la misma tendencia. El sentido común es el que nos está guiando hasta aquí, ha señalado Belinda León.

En la misma línea, se muestran desde el Partido Popular e insisten en las carencias que ha hecho visibles esta pandemia en el sistema sanitario de La Rioja. "El propio Gobierno de La Rioja ha acreditado que tenemos una carencia de 80 médicos en atención primaria. Hemos pasado de una carencia de 10 médicos, algo reconocido por la propia Andreu en enero de 2019, a 80. Es decir, se han multiplicado por 8. Hay que hacer un trabajo muy importante y por eso desde el Partido Popular hemos hecho una propuesta a los grupos un pacto de comunidad para abordar una gestión de los recursos humanos en el ámbito sanitario", ha señalado Jesús Ángel Garrido.

Desde los grupos que conforman el gobierno, Izquierda Unida ve en la retirada de las mascarillas un camino hacia la normalidad, pero con reticencias al modo en el que se va a llevar a cabo. "Se recomienda retirar la mascarilla de los centros escolares, pero luego se da la potestad a los centros de ponerla o no. Tendríamos que ser más fidedignos en ese sentido. Si es mejor quitarla, tiene que ser en todos los centros y no seguir el criterio del miedo que pueda haber en los equipos directivos", comenta Henar Moreno en el debate parlamentario de la Cadena SER.

Desde el Partido Socialista, contestan al PP y asegura Raúl Díaz que no se puede fortalecer el sistema sanitario público con una bajada de impuestos. "Como se protegen los servicios públicos en nuestro estado de bienestar no es regalando millones de euros a través de bajada de impuestos a los más ricos de la comunidad. Las fuerzas de izquierdas en lo que nos estamos empeñando es en fortalecer realmente lo público", insiste Díaz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00