Ecologistas y vecinos de Ronda alertan de la instalación de 20 explotaciones fotovoltaicas en la Serranía
La plaforma de afectados, con el apoyo de organizaciones conservacionistas, desarrollan desde este lunes una campaña informativa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FS7JR6IMDVGVVAMHIIY76W4ITQ.jpg?auth=046aefddc88f4141506678a8966aac1ad7e4ed8cd4a6efbb37c144aae489c7d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Montaje fotográfico de la campaña informativa emprendida por la plataforma que rechaza la instalación de parques solares en la Serranía de Ronda / Plataforma
![Montaje fotográfico de la campaña informativa emprendida por la plataforma que rechaza la instalación de parques solares en la Serranía de Ronda](https://cadenaser.com/resizer/v2/FS7JR6IMDVGVVAMHIIY76W4ITQ.jpg?auth=046aefddc88f4141506678a8966aac1ad7e4ed8cd4a6efbb37c144aae489c7d6)
Málaga
Asociaciones y miembros de la Plataforma de Afectados por los proyectos fotovoltaicos de Ronda y su Serranía han lanzado este lunes una campaña "para concienciar sobre los efectos de la instalación de torres y plantas fotovoltaicas"
La campaña se suma al lema que lanzaron Alianza Energía y Territorio ‘Renovables Sí Pero No Así’ y contempla " acciones concretas que buscan impactar sobre un problema global. Durante estos días, Ronda estará inundada de carteles y flyers diseñados para concienciar a la ciudadanía de que los proyectos fotovoltaicos afectan a todos. Las imágenes utilizadas para los diseños son fotomontajes hiperrealistas en situaciones y monumentos emblemáticos, como el Tajo de Ronda o la Plaza de Toros" precisan en un comunicado
“Somos conscientes de que el cambio pasa por apostar por las energías renovables, pero tiene que hacerse de una forma planificada"Y para esto es necesario el apoyo de todos. Somos los habitantes de Ronda y la Serranía los que queremos forjar un futuro limpio y respetuoso con nuestra tierra” explican.
20 explotaciones fotovoltaicas
Y añaden " en apenas unos días se han presentado en Ronda un gran número de proyectos de explotaciones fotovoltaicas, líneas de evacuación y subestaciones transformadoras de energía. Hay datos de veinte proyectos. Cinco de ellos han pasado ya al trámite de información pública y presentación de alegaciones, aunque sólo uno tiene un informe municipal previo de compatibilidad urbanística"
"La superficie ocupada por esos proyectos supera las cuatrocientas hectáreas, y entre ellos figuran varias líneas de evacuación de hasta noventa kilómetros. Casi todo el transporte de la energía que se produzca en las plantas proyectadas pretende hacerse en superficie y de forma aérea. Las torres que se utilizan para este propósito tienen una altura que puede rebasar fácilmente los cuarenta metros"
Acinipo
"Uno de los proyectos de planta fotovoltaica en trámite se ubica a los pies del yacimiento romano de Acinipo. En los Tejares, a un paso del casco urbano. Se proyecta una línea de evacuación de más de setenta y ocho kilómetros que desciende hacia la costa por el valle del Genal, el valle que discurre a poca distancia del nuevo Parque Nacional Sierra de las Nieves"
"Es improbable que el rico patrimonio natural y paisajístico de Ronda pueda salir indemne si los proyectos acaban consumándose. Ese paisaje y entorno natural han convertido a la ciudad en un destino turístico de primer orden, que ahora directa o indirectamente puede resentirse. La energía se va a generar aquí, a costa de nuestro entorno, pero nos consta que son grandes empresas las que controlarán su producción, distribución y venta; sin que en la ciudad generen empleo, más bien todo lo contrario, ni repartan una mínima parte de lo obtenido"concluyen