Alcobendas recupera los personajes del cómic y el humor de la editorial Bruguera con una exposición
La exposición se encuentra en el vestíbulo del Centro de Arte Alcobendas y abarca algunos de los personajes y los artistas gráficos tan conocidos como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape o Rompetechos

La exposición se encuentra en el vestíbulo del Centro de Arte Alcobendas y abarca algunos de los personajes y los artistas gráficos tan conocidos como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape o Rompetechos

Alcobendas
El vestíbulo del Centro de Arte Alcobendas acoge la exposición 'La Escuela Bruguera' que recupera la historia de esta mítica editorial de cómic infantil, nacida en 1910 con el nombre 'Gato Negro', y algunos de los personajes creados por un grupo de artistas gráficos que acompañaron a varias generaciones durante el franquismo con sus revistas de historietas. Entre dichos personajes pueden encontrarse a Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape y Rompetechos.
Entre los autores que triunfaron con sus personajes, destacan Francisco Ibáñez, Manuel Vázquez, o José Peñarroya. Todos ellos desarrollaron un humor satírico, en el que latía una sutil crítica a la sociedad de la época, sorteando, en ocasiones, la censura oficial.
Desde el Consistorio se invita a todos los que quieran a asistir y recordar el tiempo de ocio llenado, por muchos, con estos tebeos y darlos a conocer a los más jóvenes.